Música y folclor

‘La Perla del Norte’, el Primer Festival Vallenato en Cúcuta

Redacción

16/10/2017 - 00:30

 

 

Tiene nombre de perfume, de prenda lujosa o isla exótica. La Perla del Norte suena a destino pintoresco, misterioso y llamativo a la vez. Quizás así deba describirse también el Primer Festival Vallenato ‘La Perla del Norte’ en la ciudad fronteriza de Cúcuta (Norte de Santander).

El evento que preside José Luis Rodríguez Pérez, quien al lado de un grupo de directivos le apuesta a marcar la pauta en esa zona del país donde la música vallenata desde hace muchos años tiene un lugar destacado, nace con el claro objetivo de dar mayor trascendencia al vallenato clásico.

El evento tendrá lugar durante los días 20 y 21 de octubre un importante evento que reunirá a acordeoneros profesionales, aficionados, compositores, cajeros, guacharaqueros y cantantes.

Las inscripciones para los concursos de acordeón profesional, acordeón aficionado y canción vallenata inédita se reciben hasta el viernes 13 de octubre (6:00 PM) en el correo electrónico: festivallaperladelnorte@gmail.com

Dentro de la programación de la primera versión del certamen se destaca la apertura con una caravana festivalera que recorrerá las principales vías de Cúcuta, conversatorios sobre la esencia del folclor vallenato y la presentación de distintos artistas en el Parque 300 años.

El presidente del Primer Festival Vallenato ‘La Perla del Norte’, José Luis Rodríguez anotó que “Después de varios meses de trabajo haremos este certamen convencidos que le apostamos a resaltar el vallenato auténtico desde esta parte del país. Hasta el momento la respuesta de los concursantes es positiva y queremos agradecer a la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata por respaldar este propósito”.

De esta manera nace un nuevo Festival Vallenato que conllevará a darle la mayor trascendencia a esta música que hoy es la mejor carta de presentación de Colombia ante el mundo.

 

PanoramaCultural.com.co 

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

El Rey Vallenato Nafer Durán, homenajeado en Barrancabermeja

El Rey Vallenato Nafer Durán, homenajeado en Barrancabermeja

El 27° Festival de Acordeones del Río Grande de la Magdalena –que se realizará en Barrancabermeja durante los días 12, 13 y 14 de...

Mujeres en escena: protagonismo y excelencia en el Festival de Guitarra en Codazzi

Mujeres en escena: protagonismo y excelencia en el Festival de Guitarra en Codazzi

¡Levántate y resplandece, que tu luz ha llegado! ¡La gloria del Señor brilla sobre ti! (Isaías 60,1) Cada vez más se observa la...

Las 5 canciones más queridas de José Barros

Las 5 canciones más queridas de José Barros

    En el año 2015, con motivo de la celebración del natalicio del maestro compositor José Benito Barros Palomino (El Banco, Mag...

Miguel López: “Aprendí a tocar el acordeón con sólo siete años”

Miguel López: “Aprendí a tocar el acordeón con sólo siete años”

El homenaje que organiza cada año la Fundación del Festival de la Leyenda Vallenata nos da la oportunidad de conmemorar y recordar lo...

El amor en la vida de Luis Enrique Martínez.

El amor en la vida de Luis Enrique Martínez.

  Luis Enrique Martínez se volvió mujeriego a morir con eso de la música, para donde agarraba tenía una mujer. Quien lo señala e...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados