Música y folclor

Parranda y versos acogedores en el lanzamiento del 51° Festival Vallenato

Redacción

26/02/2018 - 06:00

 

Parranda con Rey Infantil José Alejandro Aldana en el lanzamiento del 51º Festival Vallenato en Valledupar / Foto: FFLV

 

La parranda es el evento que marca las grandes celebraciones. El momento en el que coinciden las amistades y el deseo de exteriorizar la alegría. Un espacio para la música, la palabra y la poesía.

Así lo ha sido durante años y décadas, y así fue también en la inauguración del 51º Festival de la Leyenda Vallenata, organizada en el coliseo de Ferias Pedro Castro Monsalvo, donde tuvo lugar la exitosa Feria Nacional Equina el pasado sábado 24 de febrero.

Durante hora y media la gran parranda vallenata alegró a los visitantes con una confluencia de ritmos y expresiones de felicidad. El verseador José Félix Ariza abrió la fiesta con cantos de vaquería, luego siguieron los versos del ‘Amor, amor’ y de ‘El pilón vallenato’ a cargo del cantante Odacyr ‘El Ñeko’ Montenegro, quien saludó de esta manera a los que venían de afuera y a los dueños de la casa.

Mostrar que la casa está abierta para todos es algo típico de la parranda. De esta forma se rompe el hielo, y se invita a que los amigos inviten a sus amigos. También es importante que los cuerpos se suelten y se muevan con libertad. En este caso, los protagonistas de la danza fueron los grupos de piloneras Chingalé y Cañaguate, dirigidos por Olger Baena y Maritza Viña, respectivamente.

¿Y los acordeones? ¡No hay parranda completa sin la exhibición de los mejores acordeoneros! Por eso, seguidamente, sonaron los instrumentos de los Reyes Vallenatos Infantil, Juvenil y Aficionado 2017, José Alejandro Aldana, José Juan Camilo Guerra y Daniel Holguín, respectivamente.

Cuando ya el ambiente está en su mejor estado, cuando la espontaneidad está a flor de piel, entonces puede empezar la Piqueria, y de esto se encargaron dos veteranos del verso, José Félix Ariza Vega, Rey de Reyes de la Piqueria, y Andrés Emilio Beleño Paba, primer ganador de esta modalidad, demostraron su talento y capacidad de repentista para invitar al 51° Festival de la Leyenda Vallenata.

En abril será la fecha

no se les vaya a olvidar,

es del 26 al 30

la cita en Valledupar.

 

Si es un artista mundial

el éxito se percibe,

gran idea del Festival

homenaje a Carlos Vives.

En la parranda entraron Ivo Luis Díaz, Rey de Reyes de la Canción Vallenata Inédita, quien acompañado del Rey Vallenato Almes Granados interpretó su tema ganador ‘El Rey de los Cajeros’, dedicado a Pablo López, y la canción ‘Matilde Lina’ de Leandro Díaz.

El festejo festivalero se cerró, finalmente, con la interpretación del Himno del Festival de la Leyenda Vallenata ‘Ausencia sentimental’, a cargo del cantante Silvio Brito, que tuvo el regreso al escenario de todos los protagonistas de este llamativo y aplaudido acto.

La invitación está hecha. El Festival Vallenato les espera en abril…

 

PanoramaCultural.com.co

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Lo esencial versus lo comercial, y lo natural versus lo artificial en la música vallenata

Lo esencial versus lo comercial, y lo natural versus lo artificial en la música vallenata

  Hoy, en casi la cuarta parte del siglo XXI de la era cristiana, y cuando ya ha asomado sus narices la inteligencia artificial, crea...

El periodista que cantó con

El periodista que cantó con "El Cocha" Molina para cumplir los deseos del corazón

  Una noche bogotana vestido de cachaco le dije a Gonzalo ‘El Cocha’ Molina que uno de mis deseos era cantar con un Rey Vallenato...

Poncho Zuleta no le debe a su hermano Emiliano, como se ha divulgado por todas partes

Poncho Zuleta no le debe a su hermano Emiliano, como se ha divulgado por todas partes

  “Y vi a Zuleta pagando las deudas de Emilianito…”. En la canción ‘Alucinaciones’, de la autoría del compositor Julio O...

La bellísima trilogía de los ojos

La bellísima trilogía de los ojos

  Siento una profunda nostalgia al recordar aquella hermosa época en que los amantes de la música de acordeón nos deleitábamos ...

Rita Graciela, hija del juglar Fortunato Fernández

Rita Graciela, hija del juglar Fortunato Fernández

La memoria es el alma de la historia. Quien habla con un abuelo es afortunado porque siente que el tiempo no pasa, el tiempo empieza....

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados