Música y folclor

Lorenzo Morales, recordado con cantos en Valledupar

Redacción

28/08/2012 - 13:34

 

Con actos sencillos y emotivos, Valledupar celebró el primer aniversario del fallecimiento de Lorenzo Miguel Morales Herrera: uno de los juglares que más influenció el folclor vallenato, debido a su manera peculiar de ejecutar su acordeón, componer, cantar y versear.

La primera cita se cumplió el pasado domingo 26 de agosto en el cementerio central donde además de oraciones, recuerdos de su vida, la puesta en su tumba de la ofrenda floral, sus hijos interpretaron varias de sus canciones como ‘La primavera florecida’, ‘El errante’ y ‘La nevada y mi jardín’.

“Nosotros, sus hijos y nuestros hijos, seguiremos llevando su música a todas partes. Esas raíces musicales del viejo Moralito, nunca se pueden secar porque tienen la más pura autenticidad y las historias cotidianas que lo hicieron grande, reconocimientos que le hicieron en varias ocasiones, principalmente el año pasado en el Festival vallenato, hecho que llenó de mucha alegría a mi papá a pocos meses de despedirse de su larga vida”, indicó Jorge Luis Morales.

Después del acto religioso donde se exaltó su humildad, su entrega y su aporte al folclor vallenato, se acudió a la casa de la familia Morales.

Allí, conocedores del folclor y íntimos amigos hicieron un recuento de las hazañas musicales que le dieron el mayor renombre, intercambiaron anécdotas y destacaron la humanidad del compositor.

El repaso de sus canciones más conocidas fue una constante del conversatorio y, al final, se puso de manifiesto que Lorenzo vino a este mundo para trascender con la humildad y la sencillez que le caracterizaban.

Para seguir perpetuando su herencia musical, los hijos de Lorenzo Morales hicieron el anuncio de que cada año se hará ‘La parranda de Moralito’, teniendo como epicentro principal, su tierra Guacoche, Cesar.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Patillal y su 31° Festival Tierra de Compositores

Patillal y su 31° Festival Tierra de Compositores

  Del 23 al 25 de diciembre de 2019 se llevará a cabo en el corregimiento de Patillal, municipio de Valledupar, el 31° Festival Tie...

Las fechas definitivas del 48 Festival Vallenato

Las fechas definitivas del 48 Festival Vallenato

La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata anunció que el 48 Festival Vallenato en homenaje a la Dinastía López, se realizará d...

La Lorenza, Mocarí o Tapaboca

La Lorenza, Mocarí o Tapaboca

  En 1929, la orquesta de Juan Pulido grabó para la RCA Víctor, en Nueva York, la canción “Óyeme, Lorenza”, de la autoría de...

Hoy, más que nunca, se siente la

Hoy, más que nunca, se siente la "Ausencia sentimental"

“Ya comienza el Festival, vinieron a invitarme ya se van los provincianos que estudian conmigo, ayer tarde que volvieron preferí n...

Doce canciones convertidas en clásicos de Navidad y fin de año

Doce canciones convertidas en clásicos de Navidad y fin de año

  Con el mes de diciembre llegan las luces, las sonrisas, el ambiente a fiesta, los dulces y, cómo no, esas canciones de siempre, aq...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados