Música y folclor

El grupo DeJuepuchas hará vibrar Valledupar el 1 de noviembre

Redacción

31/10/2012 - 11:25

 

El grupo DejuepuchasEl jueves 01 de noviembre a las 7 de la noche, la Alianza Francesa de Valledupar –con el apoyo de la Gobernación del Cesar, la Cámara de Comercio y la Fundación Universitaria del Área Andina– ofrece gratuitamente en sus instalaciones el Live Act del grupo bogotano De Juepuchas; conocidos en la esfera musical por aprovechar los recursos digitales y la masificación que habilita el internet para producir nuevas formas y posibilidades de creación.

Durante su presentación, el grupo realizará unas sesiones musicales colaborativas con músicos de la región, entre ellos: JuanK Ricardo, Handry Zuleta y William Lacera.

El Live Act es una sesión que tiene como idea presentar la propuesta de uno o varios artistas en una ejecución, teniendo como base el momento actual en el que se presenta; es decir el artista toca y ejecuta en vivo su música a través de sintetizadores, cajas de ritmos, y sonidos producidos y pre-programados por la computadora, combinando una serie de secuencias que forman ya sea una diversidad de canciones o una sesión larga de música original e incluso, improvisada.

Dejuepuchas, es un proyecto inspirado en The Avalanches, Girl Talk, Beta Band, y la nueva cultura de la creatividad común y la inteligencia colectiva. Ellos hacen uso de la memoria como recurso, memorias que parten desde lo individual hasta aquellas que se comparten entre amigos, colegas, incluso naciones.

La memoria audible hace parte de un imaginario que vincula, hila y une. En el álbum lanzado a inicios del 2009, utilizan aproximadamente 1000 fragmentos sonoros diferentes, provenientes de la cultura popular, la idiosincrasia y el espectro de la memoria audible colombiana dentro de la cual se encuentran innumerables sonidos de programas y novelas populares, canciones y sonidos cotidianos de décadas del ayer y hoy.

Su propuesta más allá de la música, también es un vehículo para promover la democratización de las ideas, la liberación de contenidos y la creación colectiva, adicionalmente se utiliza el sonido y la música como plataforma de socialización de problemáticas cotidianas y hace un llamado de conciencia sobre la colectividad y lo importante de la memoria en la construcción de un presente.

La propuesta en vivo sugiere la recuperación de espacios públicos olvidados o subestimados, para llamar a la participación, a la inclusión, a la diversidad, a la socialización de la cultura; creemos en la música para todo el mundo y en la cultura como facilitador de cohesión social.

Además del espectáculo en vivo, DeJuepuchas propone las sesiones “Matiz y Semblanza”; que son un espacio para imaginar la música desde otras perspectivas, en este caso desde la electrónica;  siempre teniendo presentes sus raíces, elemento fundamental en la construcción de las sesiones colaborativas.

El producto concreto que se desprende de estas sesiones es una grabación de las improvisaciones y/o colaboraciones realizadas, y se hace una posterior difusión a través de las redes sociales de la agrupación y el colectivo.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Camilo Namén, a sus 77 años continúa recordando su niñez y al gran amigo

Camilo Namén, a sus 77 años continúa recordando su niñez y al gran amigo

  “Me caen 70 más siete años y sigo dándole gracias a Dios por lo poco o mucho que me ha dado. Durante el trayecto de mi vida he...

Juan Zuleta, el emprendedor visionario que inventó la guacharaca eléctrica

Juan Zuleta, el emprendedor visionario que inventó la guacharaca eléctrica

Innovar e inventar son actividades que denotan un estado mental. También un modus vivendi. La idea se hace tan clara al ver a Juan Zul...

Aurelio Núñez, el compositor del año

Aurelio Núñez, el compositor del año

  El pasado sábado 10 de diciembre, en el marco del 45 Festival Nacional de Compositores de Música Vallenata, durante el almuerzo ...

El reinado Miss Cultura Vallenata, frente al vacío del Carnaval

El reinado Miss Cultura Vallenata, frente al vacío del Carnaval

El espacio que ocupaba el Carnaval en Valledupar no lo puede ocupar otra fiesta. Es una de las celebraciones más antiguas y más auté...

Pedro Rock: el sentimiento vivo del rock latino

Pedro Rock: el sentimiento vivo del rock latino

  Corrían los años 90’s cuando un disco de vinilo de la banda de rock estadounidense Guns N' Roses llegó por primera vez ...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados