Música y folclor

Excelente comienzo promocional del Festival de la Leyenda Vallenata en Ocaña

Juan Rincón Vanegas

27/02/2012 - 05:43

 

Los niños de la escuela rafael EscalonaLa ciudad de Ocaña, recibió con todos los honores a la delegación vallenata que estuvo presente en el lanzamiento del 45° Festival de la Leyenda Vallenata que se cumplió en el auditorio Cine Leonalda de la Cámara de Comercio, donde estuvieron presentes tres Reyes Vallenatos, Los Niños del Vallenato de la Escuela ‘Rafael Escalona Martínez’ y el grupo Chingalé.

Durante cuatro horas la atención fue generalizada y en medio de aplausos y reconocimientos fueron recibidos Los Niños del Vallenato de la Escuela ‘Rafael Escalona Martínez’, bajo la dirección del maestro Roberto Ahumada Moreno, quienes sorprendieron al interpretar el bambuco ‘Ocañerita’; luego lo hicieron con las canciones: ‘Playas marinas’ y ‘La Compañerita’ (Calixto Ochoa), ‘Honda herida’ (Rafael Escalona), ‘Valledupar tierra mía’ (Gustavo Gutiérrez) y con la puya ‘La vieja Gabriela’ de Juan Muñoz.

Seguidamente el turno le correspondió al grupo ‘Chingalé que dirige Olger Rafael Baena Mejía, quien realizó un largo recorrido por la danza del pilón, por los cuatro aires vallenatos: paseo, merengue, son y puya y concluyó con un especial homenaje al maestro Calixto Ochoa, que comenzó con la canción ‘Lirio rojo’ y concluyó con ‘El africano’.

Después le correspondió a los Reyes Vallenatos, iniciando por el actual Rey Infantil, José Camilo Mugno Pinzón; el Rey Vallenato 2002, Navín López Araújo y cerró el actual Rey Vallenato, Almes Granados, quien a través de los cuatro aires hizo una amplia exposición de su talento.

Almes Granados cerró el concierto de lanzamiento del 45° Festival de la Leyenda Vallenata, interpretando con su cantante Jimmy Murgas, el himno del Festival de la Leyenda Vallenata ‘Ausencia sentimental’ que puso de pie a los presentes, como reconocimiento a este acto que se hace por primera vez en Ocaña, una ciudad bañada con cantos vallenatos.

Por su parte el presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Ocaña, Rubén Darío Álvarez Arévalo, agradeció a la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata y a la Cámara de Comercio de Valledupar por tener en cuenta a esa ciudad para llevarle el mejor mensaje vallenato.

“La visita vallenata a Ocaña, ha sido de alta satisfacción porque nos trajeron un pedazo del alma del Festival de la Leyenda Vallenata que recibimos con todos los honores. El agradecimiento es general y esperamos que esta historia se repita el próximo año, tal como se ha hecho la petición. Gracias a Rodolfo Molina Araujo, y los directivos de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, a José Luis Urón y su equipo de la Cámara de Comercio de Valledupar, por darnos una larga serenata con auténticos vallenatos”, expresó el presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Ocaña, Rubén Darío Álvarez Arévalo.

Finalmente el presidente de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, Rodolfo Molina Araújo, agradeció el respaldo brindado al 45° Festival de la leyenda Vallenata, y a su vez a la Feria Multisectorial Expofestival, cuya alianza estratégica interinstitucional de las dos entidades gestoras de estas actividades musicales y comerciales, permitieron la realización de este importante acto.

“El inicio del lanzamiento del 45° Festival de la Leyenda Vallenata es el mejor porque en Ocaña, se tiene el más alto amor a nuestra auténtica música vallenata y eso lo agradecemos. También hago el anuncio que nuestra programación promocional nos llevará a varias ciudades del país y ahora le corresponde a Bogotá, los días 16 y 17 de marzo, cuyo acto se realizará en el Teatro Mayor ‘Julio Mario Santo Domingo’.

 

Reconocimientos

Con un pergamino y una imagen de la Virgen de Torcoroma, patrona de Ocaña, se hizo por parte de la Cámara de Comercio de esa ciudad norte santandereana, el más alto reconocimiento a la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata y a la Cámara de Comercio de Valledupar, por el invaluable trabajo que vienen cumpliendo y por la oportunidad de presentar un acto de alta calidad musical.

Los reconocimientos los recibieron los presidentes ejecutivos de las mencionadas entidades, Rodolfo Molina Araujo y José Luis Urón Márquez, respectivamente.

Cuando los acordeones se cerraron, quedó la satisfacción del deber cumplido y el compromiso de seguir regando esa bella música a través de niños, jóvenes y adultos, para que el vallenato se siga imponiendo en el mundo, tal como lo pronosticó el ocho de marzo de 1969, ‘La Cacica’, Consuelo Araujonoguera.

Sobre el autor

Juan Rincón Vanegas

Juan Rincón Vanegas

Cultivo de folclor vallenato

Periodista, escritor y cronista, natural de Chimichagua, Cesar y ganador de distintos premios de periodismo con historias del folclor vallenato y sus distintos personajes. Actualmente se desempeña como Jefe de Prensa de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata.

@juanrinconv

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Apoteósico lanzamiento del 45° Festival de la Leyenda Vallenata en Medellín

Apoteósico lanzamiento del 45° Festival de la Leyenda Vallenata en Medellín

Un respaldo total a la música vallenata brindaron los asistentes al lanzamiento del 45° Festival de la Leyenda Vallenata realizado en...

El compositor inédito de Jorge Oñate

El compositor inédito de Jorge Oñate

  Félix Alberto siempre quiso que Jorge Oñate le grabara alguno de sus versos. Y, aunque el hado así no lo dispuso, sigue hilvanan...

Elberto “El Debe” López llevó dos grandes recados que se volvieron canciones

Elberto “El Debe” López llevó dos grandes recados que se volvieron canciones

  Muy bien lo dijo Pablo López. “Mi hermano era un alma de Dios”, y remató Miguel López: “El Debe era servicial y nunca le h...

La creatividad dentro de la música vallenata

La creatividad dentro de la música vallenata

Mi padre, Ismael Rudas Jaramillo, fue la persona que le arreglaba los acordeones a los grandes juglares, como Luis Enrique Martínez, A...

“No soy el Rey Vallenato mudo, canto y bien afinado”: Miguel López

“No soy el Rey Vallenato mudo, canto y bien afinado”: Miguel López

  El Rey vallenato Miguel López falleció el 12 de septiembre del 2023. Recordamos al difunto artista con esta crónica publicada...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados