Música y folclor

El Grupo Kvrass y la coronación de un estilo irreverente

Redacción

16/11/2012 - 12:30

 

El Grupo KvrassTres CDs han pasado desde que el grupo Kvrass hiciera sus primeros pasos en el programa de Vallenatos fans en el año 2007. Sus integrantes se veían más jóvenes, algo más inocentes, pero igual de locos.

En sus miradas brillaban las ganas de trascender en el mundo de la música con un producto realmente diferente, movido y contundente, que pusiera a bailar a la gente e incitara a vivir el momento presente.

Era un sueño atrevido considerando el panorama del vallenato, pero no imposible. La prueba la tuvimos esta semana en el programa que dirigen Coco Ramos y Fernando Andrade.

Poco a poco, con ese estilo despreocupado y siempre sonriente, las estrellas de Kvrass hicieron su aparición en el set. Primero, Campillo y el Nene Carrascal tomaron tranquilamente su asiento y, luego, Kenel, Yader y Rafa entraron saludando con su gesto tan típico de la mano.

Cadenas de oro, gafas de sol, tatuajes y nuevos cortes de pelo. El nuevo trabajo de Irreverente se hacía notar en el estilo de los jóvenes cantantes y, mientras se tomaban fotografías con algunas fans, Coco afinaba los últimos detalles.

El primer tema que interpretaron retuvo desde el inicio la atención de los espectadores. Ya se anunciaba un espectáculo visual y, sin embargo, Yader pareció detectar unos comentarios entre Fernando Andrade y Nano Muñoz y prefirió detenerse. La reacción fue de total sorpresa. Algunos sospecharon que Yader se había olvidado la letra pero el vocalista insistió en que todo fue un malentendido.

Entonces, los artistas volvieron a repetir esa apertura musical y en ese momento quedó claro que en el "Reino de los Irreverentes con talento" gobierna el grupo Kvrass. Su ritmo acompasado y el ambiente “cool” animaron a los presentadores.

En medio de la banda, Coco se veía de repente más joven y con más energía que nunca. Estaba sin lugar a dudas inspirado por la máquina imparable de Kvrass. Y al lado de Kener (el guacharaquero más popular del Vallenato), Paola se mostraba jubilosa y radiante.

Todos los temas interpretados por la banda (Me duele tu amor, Angelito, Pasabordo), ratificaban lo que ya sabemos: el Grupo Kvrass se ha hecho el astro más luminoso de las nuevas tendencias y, aunque algunos no parezcan estar muy de acuerdo con el arte del brincoleo, ellos se muestran serenos y confortados por la respuesta de su público.

“Desde que tocamos, hemos ido descubriendo nuevos lugares, algunos totalmente desconocidos en Colombia y en el extranjero –explica Yader–. Y ahora nos llaman incluso por nuestro nombre y nos invitan a conciertos”.

El guacharaquero Kener explica la fórmula ganadora de ese grupo tan diferente. Son pura energía, pero no se olvidan nunca de la disciplina y el esfuerzo. “Dentro de este ambiente de locura –expresa el músico–, queremos ser integrales para seguir creciendo”.

Así las cosas, sabemos que en un futuro no tan lejano llegará algo tan grande o más que Irreverente. Pero de momento ellos se enfocan en promocionar su última obra. Y lo disfrutan.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Jorge Oñate recibió el trofeo que le faltaba

Jorge Oñate recibió el trofeo que le faltaba

La noche de la llegada de Jorge Oñate a su casa en La Paz (Cesar) no fue una noche cualquiera porque el pedestal de trofeos se complet...

El Rey Vallenato agradeció a sus padres

El Rey Vallenato agradeció a sus padres

Las lágrimas volvieron a jugar de local en el campo santo Jardines del Ecce Homo de Valledupar, cuando el nuevo Rey Vallenato Wilber N...

Gran estreno del documental “Leandro, el último Juglar”

Gran estreno del documental “Leandro, el último Juglar”

El próximo viernes 17 de octubre a las 4 de la tarde en Valledupar se hará el pre-estreno nacional del documental: ‹‹Leandro Día...

La Tambora, de nuevo en peligro

La Tambora, de nuevo en peligro

  Nuestros abuelos eran portadores de una oralidad heredadas de sus mayores que admiraban y conservaban, no perdiendo nunca la oportu...

El profesionalismo en la música vallenata

El profesionalismo en la música vallenata

  Ya han pasado muchos años desde que la música vallenata emigró del campo y se asentó en las ciudades, ya sus escenarios no son ...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados