Música y folclor

Dos jóvenes vallenatos, ganadores en el Festival de Patillal

Redacción

28/12/2012 - 11:40

 

José Juan Camilo Guerra y Carlos Mario Rincón Los niños José Juan Camilo Guerra Mendoza y Carlos Mario Rincón Mendoza, alumnos de la escuela de talento ‘Rafael Escalona’ e integrantes de Los Niños del Vallenato, ocuparon el primero y segundo puesto, respectivamente, en el concurso de acordeón infantil del 24 Festival Tierra de Compositores de Patillal.

Durante el evento sobresalieron con sus notas y expusieron todo lo aprendido a lo largo de estos años. El jurado decidió otorgarles los máximos lugares de honor por su manera de interpretar el auténtico vallenato y de expresarlo en público.

Con este triunfo, José Juan Camilo Guerra Mendoza, es la segunda vez que se impone en el Festival Tierra de Compositores de Patillal, dejando su nombre inscrito en este evento que cada año logra reunir a un gran número de acordeoneros infantiles, verseadores y compositores.

La directora administrativa de la Escuela ‘Rafael Escalona’, Nubia Mejía Parra, señaló que ha sido un cierre satisfactorio del presente año y espera que en el próximo se amplíe el número de participantes de la institución musical y Los Niños del Vallenato.

Con respecto al concurso de la piquería, los tres primeros puestos quedaron de la siguiente forma: José Bornacelly Polo, Jaider Gutiérrez e Iván Becerra.

En el concurso de la canción inédita vallenata, después de una ardua competencia, los ganadores de los tres primeros lugares fueron los siguientes: José Triana Córdoba, con el paseo ‘Soñé con Patillal’; José Antonio Pumarejo, paseo, ‘Encuentro Familiar’ y William Klinger Brahan, con el paseo ‘Recuerdos’.

 

Homenaje a Alfredo Gutiérrez

En esta edición del Festival Tierra de Compositores se rindió un tributo al Tri-Rey Vallenato, Alfredo Gutiérrez, quien señaló: “Mi vida se enaltece con este sentido homenaje en Patillal, que se suma a mis triunfos en mi larga carrera musical. A esta tierra la aprendí a querer desde muy joven y me regocijó traer el mensaje musical del que hacen parte especialmente canciones de Fredy Molina”.

La presidenta del 24 Festival Tierra de Compositores, Palmina Daza de Dangond, entregó un reconocimiento a Alfredo Gutiérrez, por su aporte a la música vallenata a lo largo de su carrera artística.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

En caseta, patio o gallera: el vallenato siempre fue un género popular

En caseta, patio o gallera: el vallenato siempre fue un género popular

  El vallenato es y siempre ha sido una cultura popular, pero si se analizara en cada caso por qué siempre lo ha sido se encontrará...

Las vainas raras, curiosas y hermosas en el mundo del folclor vallenato

Las vainas raras, curiosas y hermosas en el mundo del folclor vallenato

  Rosendo Romero, ese día viernes, acababa de plasmar en un casete en blanco y pirata su última inspiración que le había llegado ...

Rafael Escalona, In memoriam

Rafael Escalona, In memoriam

  In memoriam de Rafael Calixto Escalona Martínez (Valledupar, Cesar, Colombia, 26 de mayo, 1927 - Bogotá, Colombia, 13 de mayo, 20...

“Para La vida del artista, Diomedes estaba muy emocionado”

“Para La vida del artista, Diomedes estaba muy emocionado”

Trabajó con Diomedes Díaz durante más de veinte años. Fue quizás la relación más estable que tuvo el cantante a lo largo de su v...

Alejo Durán y su pedazo de acordeón siguen reinando en abril

Alejo Durán y su pedazo de acordeón siguen reinando en abril

  Ha pasado ya medio siglo desde aquel abril en que Alejandro Durán Díaz llegó a Valledupar a concursar en el Festival de la Ley...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados