Ocio y sociedad

Una inauguración llena de excelentes augurios

Redacción

23/12/2013 - 11:10

 

Inauguración de Metro Mayales con el alcalde Fredys Socarrás (izqda.)El pan siempre ha sido señal de abundancia y generosidad. Y su presencia se hizo notar en la inauguración del hipermercado Metro en el nuevo centro comercial Mayales Plaza de Valledupar.

Abierto desde mediados de Noviembre, el nuevo centro había provocado las mejores reacciones gracias a sus amplias y brillantes instalaciones, las nuevas marcas que lo respaldaban, pero quedaba algo pendiente para que el centro fuera completo: un sitio donde hacer las compras de productos de uso doméstico.

Por eso, el 18 de diciembre, temprano en la mañana, la apertura de Metro fue un momento de júbilo y de esperanza para los comerciantes y la sociedad vallenata. Se materializaba por fin el sueño de abrir un gran polo comercial con todas las comodidades en la zona sur de la ciudad y en las cercanías del aeropuerto.

La presencia del alcalde Fredys Socarrás confirió solemnidad al evento. Su discurso enfatizó los esfuerzos realizados por los inversores (La constructora Los Mayales, Mejía Villegas y Orbe SA) y la atención puesta en un sector de la ciudad que promete crecer enormemente en los próximos años.

A su lado, el representante de Metro, Eric Basset, se mostró muy satisfecho de participar en esta apertura y, tras describir las oportunidades que ofrece la ciudad, presagió la mejor acogida de la población valduparense.

A continuación, una barra de pan de más de dos metros fue cortada a trocitos y entregada a los visitantes en la entrada del supermercado por el alcalde Fredys Socarrás Reales y uno de los socios de la constructora Los Mayales, Darío Ortiz Galeano.

Este gesto simbólico tiene un significado que apunta a los mejores augurios de prosperidad y desarrollo. El pan se asimila en gran parte de las culturas cristianas con el deseo de compartir, con una muestra de solidaridad y de humildad, y sobre todo, como la recompensa de un esfuerzo transformador.

La entrada al Metro y el recorrido por sus pasillos fue uno de los momentos importantes, al que también debemos añadir la música salsera de Pedro Perales que, con el ritmo inconfundible de Joe Arroyo, puso una nota alegre y bailable al evento.

El año venidero, la segunda etapa del centro comercial debería abrir sus puertas con otra fuente de buenos augurios y, por qué no, otro hermoso evento de apertura.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

“El perdón no es lo mismo que el olvido. Exige la memoria”

“El perdón no es lo mismo que el olvido. Exige la memoria”

En un proceso de paz en el que hay muchos muertos de por medio, el significado de la palabra “Perdón” se reviste de un significa...

Fernando Vallejo en el laberinto del escepticismo

Fernando Vallejo en el laberinto del escepticismo

Si algo caracteriza a Fernando Vallejo, no son las declaraciones de afectos. El escritor colombiano radicado en México tiene un larg...

Los espejos de América y la Liga contra el cáncer de Valledupar

Los espejos de América y la Liga contra el cáncer de Valledupar

La Liga contra el cáncer es uno de esos lugares que sin grandes alardes y siempre desde la elegancia, trabajan a favor de la cultura...

Ya comienza la conmemoración de los 50 años del Cesar

Ya comienza la conmemoración de los 50 años del Cesar

  ¡Este es un rincón bendito! Eso es lo que dicen los forasteros que llegan aquí y se encuentran con 22 mil 925 kilómetros cuad...

El amor en los tiempos del covid19

El amor en los tiempos del covid19

  Esta es la segunda columna que realizo en tiempos de cuarentena y de covid 19, la primera se tituló “Coronavirus, empatía y reh...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados