Ocio y sociedad

Seis On, música y cocina en Valledupar

Redacción

10/04/2014 - 12:40

 

Seis On, música y cocina en Valledupar

Seis On / Foto: El Heraldo La cocina es un lugar privilegiado para la creatividad. Recetas vanguardistas o simplificadas, utensilios extravagantes, platos y postres con apariencias o texturas originales. Todo es posible. Incluso hacer música con sabor a música de verdad.

El grupo Seis On es una buena muestra de ello. La agrupación nacida el año 2008 en Cali combina todos los elementos para seducir a un público exigente: ritmo, coreografías, dominio del escenario, además de unos buenos cucharones, botellones, ollas, sillas y atuendos de cocineros.

Este jueves 10 de abril a las 6.30pm en la Biblioteca Departamental, la ciudad de Valledupar podrá disfrutar de una puesta en escena única en Colombia gracias al Banco de la República (la entrada es gratuita).

En el menú encontramos una gran serie de platos para degustar: songo (originalmente de Cuba), La plena (de Puerto Rico), samba brasileña, así como una buena dosis de currulao y mapalé colombianos.

Esta fusión moderna se dirige a toda la familia, y nace del líder de la agrupación Mauricio Nieto Lugo quien se contagió del estilo arriesgado y alegre del grupo británico Stomp, conocido como el pionero en este estilo.

Desde que Seis On fueron contratados para el lanzamiento de una marca, no han dejado de viajar por Colombia. Valledupar les reserva la mejor de las acogidas.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

‘Tía Tere’

‘Tía Tere’

Yo no sé cuándo fue. No lo quiero saber. Pero un día leí algo en “Soy Sanfernadero”, algo que me dejó petrificado, sembrado ...

Joselyn Del Villar: “Me gané el título pero todas somos ganadoras”

Joselyn Del Villar: “Me gané el título pero todas somos ganadoras”

El pasado mes de abril pudimos conocer las ganadoras del primer certamen de belleza Sirena Vallenata organizado en la capital del Cesar...

El encuentro con el Santo Ecce Homo y los detalles de una veneración

El encuentro con el Santo Ecce Homo y los detalles de una veneración

De cómo nació la leyenda del Santo Ecce Homo en Valledupar existen muchas versiones, aunque suele prevalecer la versión de un artesa...

"¡Cesáreo me dijo que los Galápagos eran a 1500 pesos!”

Sí, era una tarde de Semana Santa cuando Rosiris Ruíz se quedó embobada mirando esos cuatro monstruos que Anita vendía por la cal...

“En el Caribe sí hay procesos poderosos de transformaciones masculinas”

“En el Caribe sí hay procesos poderosos de transformaciones masculinas”

  “Mujeres sin recetas” es el título del cuarto libro de la activista y psicóloga Fabrina Acosta Contreras, quien lleva años p...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados