Ocio y sociedad

Un preámbulo de lujo para el Festival Vallenato

Redacción

20/04/2012 - 14:32

 

Los niños del Vallenato en el Guatapurí PlazaEl Festival no ha comenzado oficialmente pero ya se siente la exaltación y el interés causado por el vallenato. Una prueba es el magnífico concierto gratuito organizado por radio Olímpica este jueves 19 de abril en el parqueadero del centro comercial Guatapurí.

Desde las 6 de la noche el público ya esperaba impaciente la llegada de unos artistas de prestigio internacional, pero sólo fue a partir de las 7 que pudieron verlos.

Los niños del vallenato fueron los encargados de abrir esta velada y lo hicieron con la alegría que les caracteriza. Engalanados con sus vestidos coloridos, los alumnos de la escuela del Turco Gil impusieron un ritmo fresco y animado que sorprendió a todos los presentes.

Las voces de los jóvenes cantantes se alternaron para interpretar algunos vallenatos conocidos y otros temas tan populares internacionalmente como el son de la loma de Cuba. Justo antes de cerrar su actuación, los acordeoneros hicieron un “mini-festival” demostrando por qué el 90% de los alumnos que salen de la escuela del Turco terminan ganando concursos importantes.

Luego, subieron al escenario el Mono Zabaleta y Elias Mendoza, un duo musical destacado del panorama cesarense, para interpretar sus temas más conocidos. El ambiente fue caldeándose con el fajón y el Mono dedicó a los espectadores unas palabras de agradecimiento.

Pero, la noche cambió de tono cuando el cantante Jorge Celedón y su acordeonero Jimmy Zambrano hicieron su entrada. Los ganadores de un premio Grammy fueron recibidos con una ola de aplausos, fotografías y gritos elocuentes de la popularidad del cantante.

El grupo reconocido internacionalmente (y recién llegado de Cartagena donde también actuó en la Cumbre de las Américas) ofreció los mejores temas de su repertorio: “Lo que tú necesitas”, “Esta vida”, etc…

El concierto concluyó finalmente con una gran ovación y un sentimiento de que el Festival ya está aquí para el placer de todos.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Infancia y delitos sexuales: llamemos las cosas por su nombre

Infancia y delitos sexuales: llamemos las cosas por su nombre

Según el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, entre enero y mayo de 2020 se han practicado 7.544 exámenes médicos lega...

Los mejores apodos de Plato Magdalena

Los mejores apodos de Plato Magdalena

  “Sean gratos los DICHOS de mi boca y la meditación de mi corazón delante de ti,Oh Dios, roca mía, y redentor mío”. (Salmos ...

Marlen Echavez Martínez y el universo de Delicias árabes

Marlen Echavez Martínez y el universo de Delicias árabes

  “Nunca empieces un negocio solo para ‘hacer dinero’ Empieza un negocio para hacer una diferencia” Marie Forleo Marlen E...

El Café en la sociedad colombiana, según el historiador Luis Eduardo Nieto

El Café en la sociedad colombiana, según el historiador Luis Eduardo Nieto

  El tabaco, la quina y el añil fueron el primer esfuerzo por crear una dinámica nacional, pero solo incluyeron zonas muy reducidas...

Los espejos de América y la Liga contra el cáncer de Valledupar

Los espejos de América y la Liga contra el cáncer de Valledupar

La Liga contra el cáncer es uno de esos lugares que sin grandes alardes y siempre desde la elegancia, trabajan a favor de la cultura...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados