Ocio y sociedad

28 Versión del Premio Cafam a la Mujer

Redacción

08/09/2015 - 06:00

 

28 Versión del Premio Cafam a la Mujer

La Caja de Compensación Familiar del Cesar, Comfacesar, invita a aquellas mujeres de la ciudad de Valledupar y el Departamento del Cesar que lideran acciones humanitarias con el propósito de ayudar a personas, familias y comunidades que por diferentes circunstancias necesitan comprensión y solidaridad  para superar las dificultades que las agobian para que se postulen al premio Cafam.

Este reconocimiento se concede cada año y a él pueden presentarse candidaturas de mujeres mayores de edad, de cualquier condición socioeconómica, cuyas acciones cumplan fielmente con los propósitos que la han inspirados.

La valoración de los méritos relevantes que motiven las nominaciones para optar por el 28 Premio Cafam a la Mujer, se referirá a las acciones que consten en cada postulación.

El plazo de presentación de las candidatas por cada departamento quedará cerrado el viernes 13 de noviembre de 2015 a las 5:00 pm. Estas deberán ser entregadas o remitidas por correo certificado a Cafam Bogotá  DC, Relaciones Públicas Av. Cra 68 No 90—88 Bloque 3, Piso 5. Teléfonos 6444990—PBX 6468000  Ext. 2870—2897 o en la ciudad de Valledupar calle 16 No 11—04 Edificio Gran ahorrar  4 piso División de Mercadeo Tel –5843144.

Cada vez son más las mujeres colombianas que deciden dedicar sus vidas a ayudar a las personas menos favorecidas y que ven en el Premio Cafam a la Mujer una forma de dar a conocer sus proyectos en todo el País. Por esta razón, los directores de medios, periodistas, redactores y editores reconocen la importancia social que significa este reconocimiento y apoyan de manera objetiva la divulgación de los programas y obras que las Mujeres Cafam desarrollan en sus ciudades y municipios y resaltan el impacto que estos tienen en su comunidad.

La selección de los ganadores es el resultado de un riguroso proceso de análisis y evaluación, enmarcado por el jurado nacional, conformado por 6 personalidades con la más alta calidades humanas y sensibilidad social, que son autoridad en materia de bienestar, desarrollo y calidad de vida en Colombia.

 

PanoramaCultural.com.co

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Casinos en línea

Casinos en línea

  Hay muchos casinos en línea en Colombia y es posible que los jugadores no estén seguros de cuál elegir. Hemos venido a sugerirte...

Los Juegos Panamericanos: historia de un evento deportivo que reúne a toda América

Los Juegos Panamericanos: historia de un evento deportivo que reúne a toda América

  La idea de celebrar los Juegos Panamericanos se planteó por primera vez durante los Juegos Olímpicos de 1932 en Los Ángeles (EEU...

La muerte a veces se demora en llegar

La muerte a veces se demora en llegar

  Gilberto Wades Barranco murió mientras fumaba un tabaco. Ana Soledad Argote Fontalvo, su esposa, lo encontró sentado en una mec...

“Todos tenemos un Yo corroncho”: Hernán Villa

“Todos tenemos un Yo corroncho”: Hernán Villa

Reivindicar una identidad supone enfrentarse a los prejuicios más pesados e arraigados. Y esos prejuicios impregnan a menudo el leng...

Valledupar: la ciudad que se volvió jungla

Valledupar: la ciudad que se volvió jungla

  En su hoja de vida, todo se alineaba para un triunfo asegurado. La ciudad de Valledupar había reunido entre los años 2012 y 2019 ...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados