Ocio y sociedad

¿En qué consiste la justicia transicional?

Redacción

10/09/2015 - 07:20

 

¿En qué consiste la justicia transicional?

Naomi Roth / Foto: Archivo PanoramaCultural.com.co

“No hay sociedad en el mundo donde no haya conflicto. Toda sociedad tiene conflictos. La gente está siempre en desacuerdo sobre algo”.

Las primeras palabras de la abogada norteamericana y experta en resolución de conflictos, Naomi Roth, en su intervención en la Escuela Vallenata de la Paz nos abre una perspectiva interesante sobre el post-conflicto colombiano y de otros países que buscan la reconciliación.

En realidad, no es tanto el hecho que exista un conflicto social el problema. “El problema es cómo se resuelven los conflictos –comentó la Doctora Roth–. Si se resuelven por la fuerza, por el que tiene más armas, o si se resuelve hablando o negociando”.

La  justicia transicional es justamente un elemento destacado de esa transformación. “Hablamos de transformar los conflictos donde las diferencias se dirimen por la fuerza a una situación donde las diferencias se dirimen por la negociación, por hablar, por comprenderse […]. Parte de lo que se está buscando en este proceso de post-conflicto es llegar a una situación donde la gente se sienta plenamente ciudadana, donde haya un estado que represente, de un modo u otro, los intereses de todos los grupos de la sociedad”.

En resumidas cuentas, la justicia transicional busca que ningún ciudadano esté por encima de la ley y que la ley opere igual para todos. No sólo en contra de los pobres, a favor de un reducido grupo de privilegiados, como puede ser el caso en Colombia.

Pero, ¿cómo se establece una justicia transicional? ¿Y cuál es su extensión? Según la experta Naomi Roth, la justicia transicional plantea 2 cosas: primero, tenemos que pensar en una serie de medidas mucho más amplias de lo que se usaría en una situación de normalidad. Es decir que la justicia transicional viene a regular aspectos antes ignorados y prevenir situaciones de ineficiencia.  

En segundo lugar, se ha de volver a una justicia que busque la transparencia, una reconciliación duradera y el resarcimiento. “Tenemos que pensar en toda una gama de cosas que van desde lo personal, desde lo que está en el corazón de cada uno, hasta las políticas públicas de buscar la verdad”, manifestó Naomi Roth.

Históricamente, se considera que la justicia transicional empezó con las democracias como Argentina o Chile, donde los dictadores se habían otorgado todos los derechos. El peso de las víctimas obligó a hablar de justicia transicional. También se dio en Sudáfrica con el cambio del régimen del Apartheid a la democracia actual.

 “La justicia transicional trata de resolver el dolor de mucha gente que ha sido víctima de masacres, desplazamientos, torturas,…”, explicó la conferencista estadounidense.

 

PanoramaCultural.com.co  

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

1win App es la mejor oportunidad para apostar y jugar en Argentina

1win App es la mejor oportunidad para apostar y jugar en Argentina

  En este artículo encontrarás toda la información sobre la app 1win. Obtén instrucciones sobre cómo descargar e instalar la app...

Historia y orígenes de un deporte extremo: el Surf

Historia y orígenes de un deporte extremo: el Surf

  Poco se sabe sobre los orígenes de la práctica del surf, pero lo que sí está probado y de lo que se tiene constancia es que el ...

“Ser periodista no es solamente llevar una grabadora en el bolsillo”

“Ser periodista no es solamente llevar una grabadora en el bolsillo”

Su vida cambió por completo el 25 de mayo del año 2000. Jineth Bedoya salía a trabajar como de costumbre, lista para entrevistar a u...

Duele mirar desnudos los rostros del conflicto

Duele mirar desnudos los rostros del conflicto

  Duele encontrarlos ahí, sin maquillaje, con su expresión intacta, dando cuenta de la crudeza de una barbarie sexagenaria. Está...

El éxito rotundo de ExpoComfacesar: más de 200 millones de pesos en ventas en la primera edición

El éxito rotundo de ExpoComfacesar: más de 200 millones de pesos en ventas en la primera edición

  Con resultados positivos se llevó a cabo ExpoComfacesar, la macroferia organizada por la Caja de Compensación Familiar del Cesar,...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados