Ocio y sociedad

Mujeres sin receta: más allá de los mitos

Redacción

29/07/2020 - 04:40

 

Mujeres sin receta: más allá de los mitos

 

Tras la publicación en 2018 de su libro “De esas costumbres que hay en mi tierra”, la escritora guajira Fabrina Acosta-Contreras vuelve a encontrarse con el público para animar el debate, pero esta vez con un libro centrado en la Mujer.

El libro “Mujeres sin receta: más allá de los mitos”, que publica la Editorial Icono, aborda temas como la Sororidad, Los Cuerpos Femeninos, La Familia, Los Derechos y la transición de las mujeres de lo privado a lo público, desde los cuales, la autora invita a reflexionar.

Poniendo en adelante los valores de una vida en equidad, igualdad y no violencia para las mujeres desde una perspectiva de la garantía de los derechos, Fabrina Acosta proyecta en su obra la importancia de los liderazgos femeninos para el logro de la transformación social, algo que también trata con frecuencia en su columna periodística y que le ha llevado a organizar foros académicos en el departamento de la Guajira.

También intervienen en la obra otras mujeres aliadas como Mercy Edith Fernández, Karina Garantivá, Diana Burco, Tatiana Bermúdez y Andrea Marín, quienes aportan visiones creativas de cómo viven su feminidad. El libro será presentado de manera virtual en los próximos días en las redes sociales @evasyadanes y el canal youtube y posterior al tiempo de #Covid se realizará el lanzamiento en su natal Guajira y en las diferentes ferias literarias del país.

Fabrina Acosta es escritora e investigadora Guajira, Psicóloga, Magister en estudios de género, Magister en Gestión de Organizaciones y Especialista en Alta Gerencia. Es creadora de la Asociación “Evas&Adanes” desde la cual, lidera diversas iniciativas ciudadanas como los foros “La Mujer en el vallenato”, “tejiendo esperanzas por la Guajira”, Programa radial Evas&Adanes, entre otras.

La autora lleva más de 10 años puntualizando temas de género y derechos de las mujeres en distintos medios, pero también apoyando las causas por la Guajira. Es autora de los libros “Mujer Sin Receta: Sin Contraindicaciones para hombres”, “Evas culpables, Adanes inocentes” y “De esas costumbres que hay en mi tierra: una mirada a los imaginarios sociales de la violencia de género”. "Mujeres sin receta: más allá de los mitos" es su cuarto libro publicado.

 

PanoramaCultural.com.co

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Mucca: helado italiano hecho con el corazón desde Valledupar

Mucca: helado italiano hecho con el corazón desde Valledupar

Sí, tal como se lee en el titular de este artículo, ya en Valledupar existe un sitio donde se puede disfrutar de un verdadero helad...

‘Caño lindo’, rezandero milagroso de La Loma

‘Caño lindo’, rezandero milagroso de La Loma

La vida le cambió del cielo a la tierra a Donisel Ubaldo Yunes Novoa cuando siendo muy joven le descubrieron que tenía el don para ...

La belleza Cesarense, presente en el Reinado del Petróleo

La belleza Cesarense, presente en el Reinado del Petróleo

Pocos días después de conocer el desenlace del 22 Reinado nacional del Petróleo en Barrancabermeja, los preparativos para la próxim...

La histórica goleada de Colombia a Argentina: el 5-0 que nadie olvida

La histórica goleada de Colombia a Argentina: el 5-0 que nadie olvida

  El 5 de septiembre de 1993, Colombia jugó un partido de fútbol que terminó en una maravillosa victoria. El 0-5 frente a Argentin...

El impacto de la piratería en la industria musical

El impacto de la piratería en la industria musical

Hace unos pocos días, el nuevo álbum “Irreverente” del grupo Kvrass salía a la venta. La fecha prevista inicialmente era el 24 d...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados