Ocio y sociedad

Cómo verificar y consultar el estado del RUT por cédula

Julio Moreno

24/08/2020 - 04:35

 

Cómo verificar y consultar el estado del RUT por cédula

 

Internet ha llegado para resolver problemas y acelerar los trámites administrativos. Hoy, más que nunca, tras el impacto de una pandemia que ha obligado a muchos a quedarse en casa, este postulado se ve confirmado. Lo que antes debía hacerse con una visita a la DIAN (de varias horas), ahora sólo requiere un click. Un buen ejemplo es el hecho de verificar y consultar el estado de Rut por cédula. Antes este trámite podía ser la causa de dolores de cabeza. Hoy, sólo son segundos.

Algunas webs especializadas han surgido con el fin de facilitar estos procesos. Esta tendencia se ha visto reforzada por el papel pedagógico que ofrece Internet: muchos portales ofrecen un servicio de información –muchas veces personalizado– que algunas administraciones difícilmente cumplen dentro de su actividad.

Analizamos el caso de Inforut.com, una página que, además de consultar el RUT por cédula, también permite trámites como actualizar el RUT, agendar citas con la DIAN, conseguir el RUT para una cámara de comercio, y muchas otras opciones.

Cómo verificar y consultar estado de RUT por cédula en Colombia

En Colombia, el RUT (Registro Único Tributario) es un documento que emite la DIAN (Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales). Esta institución se encarga de recaudar y controlar las obligaciones tributarias de personas naturales y jurídicas. El RUT permite, por lo tanto, identificar la actividad económica de las personas o empresas, facilitar la declaración de renta y tener un registro fidedigno de quienes participan en el régimen tributario.

Portales como Inforut ayudan a encontrar un camino rápido en medio del laberinto administrativo y burocrático. Aquí se especifica que la consulta del RUT por cédula es más segura que con el NIT, y se detalla que existen varias alternativas: (1) consultar por la página de inicio de la DIAN, o (2) como usuario registrado.

La página citada indica al usuario cómo llegar paso por paso, y nos recuerda que los trámites son gratuitos (como servicio ofrecido por toda administración pública).

Impuestos y Aduanas en Colombia: un poco de historia

El primero de junio de 1993, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) se constituyó como Unidad Administrativa Especial (mediante Decreto 2117 de 1992) como fruto de la fusión entre la Dirección de Impuestos Nacionales (DIN) y la Dirección de Aduanas Nacionales (DAN).

En 1999, se reestructuró la DIAN a través del Decreto 1071 que dio lugar a la Unidad Administrativa Especial Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, y, más adelante, el 22 de octubre de 2008, por medio del Decreto 4048 se modificó la estructura de la Unidad Administrativa Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales.

La DIAN está organizada como una Unidad Administrativa Especial de orden nacional. Es una entidad eminentemente técnica y especializada, con personería jurídica, autonomía administrativa y presupuestal y con patrimonio propio, adscrita al Ministerio de Hacienda y Crédito Público.

En paralelo, la consolidación de Internet dentro de las estrategias de comunicación y de tramitación de documentos ha impulsado a lo largo de la década del 2010 un gran número de guías dirigidas a informar sobre cómo hacer el registro o actualización a través de Internet.

 

Julio Moreno

 

Fuente: tramiteca.com

1 Comentarios


Hermilda Serna Giraldo 27-07-2021 07:45 AM

Necesito actualizart el rut

Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Luz Amparo Álvarez: “Yo quería que Diomedes Díaz estuviera en la final”

Luz Amparo Álvarez: “Yo quería que Diomedes Díaz estuviera en la final”

En su paso por la capital del Cesar, la actriz y jurado del programa “Yo me llamo”, Luz Amparo Álvarez, quiso compartir un momento...

Los fracasos de los fichajes del Inter: el caso de Jonathan

Los fracasos de los fichajes del Inter: el caso de Jonathan

  En la década de 2010, el Inter pasó rápidamente de ser un grande del fútbol italiano a un equipo mediocre de la Serie A. Esto s...

MinCultura hace su balance de 4 años de gestión

MinCultura hace su balance de 4 años de gestión

La ministra de cultura, Mariana Garcés Córdoba, presentó esta semana, junto al presidente Santos, la gestión de su cartera durante ...

Los arrebatos del profesor Moisés

Los arrebatos del profesor Moisés

  Hace casi cuatro décadas, recién fundada la Universidad de Sucre, llegó a laborar en esta institución el profesor Moisés Escor...

El resplandor recobrado de la Biblioteca departamental del Cesar

El resplandor recobrado de la Biblioteca departamental del Cesar

  En este mes de diciembre, los biblio-talleres y los vacacionales estuvieron funcionando a pleno rendimiento en la Biblioteca depart...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados