Ocio y sociedad

Abierta convocatoria para aspirar al subsidio familiar de vivienda FOVIS

Redacción

22/10/2020 - 04:10

 

Abierta convocatoria para aspirar al subsidio familiar de vivienda FOVIS

La Caja de Compensación Familiar del Cesar (COMFACESAR), a través de la División de Vivienda, abrió desde el pasado 19 de octubre la convocatoria para aspirar al subsidio familiar de vivienda para afiliados (FOVIS).

Los interesados podrán a aplicar hasta el 13 de noviembre de 2020, en tres modalidades diferentes para: adquisición de vivienda nueva, construcción en sitio propio y mejoramiento de vivienda propia, diligenciando el formulario que está colgado en la página web: www.comfacesar.com.

La Jefe de Vivienda de Comfacesar, Claudia Núñez Padilla, resaltó que para este 2020, la Caja está haciendo un esfuerzo financiero importante para abrir convocatoria, pensando en un aporte para la reactivación económica del sector constructor y dar una mano a todas esas familias afiliadas que ante esta situación de emergencia necesitan con más urgencia tener un techo propio. Es de recordar, que los recursos del subsidio de vivienda para las personas afiliadas a Cajas de Compensación Familiar, provienen de los aportes que hacen las empresas a la misma.

Los valores del subsidio para adquirir vivienda nueva van desde los 17 hasta los 26 millones de pesos. Así, aquellos que ganen entre 0 y 2 SMMLV tendrán derecho a un subsidio de 30 SMMLV mientras que los que devenguen ente 2 y 4, podrán acceder a 20 SMMLV. Para mejoramiento de vivienda, el valor del subsidio alcanza los 9 millones y para construcción en sitio propio es de 14 millones de pesos.

En el caso de adquisición de vivienda nueva, los interesados podrán escoger entre los diferentes proyectos habitacionales, cuyo valor oscila entre 70 y 135 SMMLV, que ofrecen las empresas constructora aliadas a Comfacesar.

Para poder acceder al subsidio, los aspirantes deben cumplir con las siguientes condiciones: Tener mínimo tres meses de afiliación a Comfacesar, no ganar más de 4 SMMLV, no haber sido favorecido por alguna entidad con un subsidio de vivienda (Inscredial, Inurbe, Fonvivienda, Bango Agrario, CCF, etc.), la empresa que tiene afiliado al trabajador debe estar a paz y salvo en los aportes y, tener una cuenta de ahorro programado o en cesantías inmovilizadas el 5% del valor de la vivienda a la cual desea postularse.

 

PanoramaCultural.com.co

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Rita Fernández Padilla: “Valledupar es el paraíso de mi alma”

Rita Fernández Padilla: “Valledupar es el paraíso de mi alma”

Valledupar la conquistó desde muy joven. Fue en su primera visita al Festival Vallenato, en 1968, y la convirtió enseguida en una de ...

El futuro de los juegos de azar online y su regulación

El futuro de los juegos de azar online y su regulación

La regulación de las plataformas de apuestas deportivas y casinos online se ha convertido en los últimos años en una prioridad para ...

“El oro protege a los consumidores, es la oportunidad post pandemia que tiene Colombia”: Franco Favilla, fundador y CEO de Seasif Holding

“El oro protege a los consumidores, es la oportunidad post pandemia que tiene Colombia”: Franco Favilla, fundador y CEO de Seasif Holding

  Tras el duro golpe que recibió la economía en el 2020, Colombia busca alternativas que permitan sopesar la crisis y así encontra...

Las Mujeres en el vallenato: más provincia

Las Mujeres en el vallenato: más provincia

“La música es mi vida y mi vida es la música. Quien no entienda esto, no es digno de Dios.” Wolfgang Amadeus Mozart   Hoy qu...

El primer amor de Diomedes Díaz

El primer amor de Diomedes Díaz

En La Junta, La Guajira, vivía quien fue la primera aventura amorosa de Diomedes, y que con el paso del tiempo entregó sus frutos. ...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados