Ocio y sociedad

Las mujeres nos movilizamos contra la violencia de género

Beatriz Ramírez David

25/11/2020 - 04:20

 

Las mujeres nos movilizamos contra la violencia de género

 

Las mujeres seguimos movilizándonos para erradicar la violencia. Hoy inician las actividades de los  16 días de activismo contra la violencia de género y finaliza el próximo 10 de diciembre Día de los Derechos Humanos. Esta iniciativa es una estrategia implementada por personas y organizaciones de todo el mundo con el fin de exigir la prevención y eliminación de la violencia contra las mujeres y niñas. El tema de la Campaña Únete 2020: “Pinta el mundo de naranja: ¡Financiar, responder, prevenir, recopilar!”. El Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, hace un llamado para implementar medidas mundiales que generen conciencia, impulsen esfuerzos de promoción y compartan conocimientos e innovaciones.

El mundo se encuentra recluido en sus hogares desde el mes de marzo pasado debido a las medidas de confinamiento implementadas para contener la pandemia de Covid-19. Los informes están mostrando un impresionante incremento en la ya existente pandemia de violencia contra las mujeres. Esta crisis sanitaria ha venido acompañada por un número creciente de denuncias de violencia doméstica y violencia sexual, en un momento en que los servicios de salud y las fuerzas del orden se están desviando para hacer frente a la pandemia. Usted que está leyendo, puede marcar una diferencia brindando apoyo a las mujeres y las niñas durante la actual pandemia de Covid-19 para que permanezcan a salvo y sin violencia.

Son muchas las actividades que se están realizando para conmemorar este día en el mundo y claro que Colombia no es ajena a esto. Para la conmemoración de este año atípico, donde la vida de muchas mujeres ha estado expuesta más que nunca a las violencias en sus hogares, al desempleo, a la profundización de la pobreza, a la amenaza sobre tantas lideresas, al feminicidio, en fin.

Desde la Mesa por el Derecho a una Vida Libre de Violencias-Ley 1257, se está realizando el Tribunal de Mujeres. La vida de las mujeres, un cuerpo político que exige y reclama justicia: una reflexión actual sobre el feminicidio y transfeminicidio en el marco de la pandemia del Covid-19 en Colombia.

Este juicio simbólico al estado colombiano es lo que llamamos un Tribunal de mujeres. Donde se Juzga al estado por su inoperancia, por su complicidad con las violencias que nos rompen la vida, por la desatención y la inercia que desemboca en feminiciidios.

Este “Tribunal Simbólico” está conformado por cuatro magistradas y dos peritas expertas en el tema, ellas fueron seleccionadas debido a su experticia en el tema y su lucha por una vida libre de violencias para las mujeres colombianas. Su trabajo político, académico y profesional está ligado a este tema.

El objetivo es que las organizaciones de mujeres y mujeres de la sociedad civil hagamos literalmente un juicio al Estado colombiano evidenciando todos los contextos de violencia que han recaído en estos casos. Desde la Mesa se han documentado cinco casos de feminicidio, uno de ellos de transfeminicidio, y una tentativa de feminicidio en contexto de la pandemia. Estos casos ocurrieron en los departamentos de Sucre, Magdalena, Cesar, Santander, Caquetá y el municipio de Soacha, Cundinamarca”. Con la instalación del tribunal simbólico se pretende visibilizar la problemática y exigir respuestas efectivas frente a los casos registrados. La moderadora de este tribunal simbólico es la abogada litigante feminista Adriana Alquichides Otavo, quien, además, es la secretaria técnica de la Mesa por el Derecho de las Mujeres a Una Vida Libre de Violencias.

¡ÚNETE! Dando el primer paso para hacer la diferencia en la vida de las mujeres y las niñas…

 

Beatriz Ramírez David

 

Referencias bibliográficas

Mesa por el Derecho de las Mujeres a Una Vida Libre de Violencias.

ONU Mujeres Colombia

Sobre el autor

Beatriz Ramírez David

Beatriz Ramírez David

Mundo en femenino

Consultora en temas de Mujer y Género, facilitadora social y comunitaria, conferencista, online speaker y escritora. Embajadora de mujeres liderando América Latina y Global Ambassador NERDS RULE INC. Página web: https://beatrizramirezdavid.wordpress.com/

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Javier Pereira: la historia increíble del hombre más viejo del mundo

Javier Pereira: la historia increíble del hombre más viejo del mundo

  En la década de los años cincuenta, Córdoba presentó al mundo la imagen de Javier Pereira, considerado en ese momento como el h...

La inclusión laboral, una prioridad para Comfacesar

La inclusión laboral, una prioridad para Comfacesar

  Este mes de julio, Comfacesar auspició un evento clave en las políticas inclusivas del departamento. La Feria de Inclusión Labor...

Colís Botero y su ingenioso negocio El café La Bolsa

Colís Botero y su ingenioso negocio El café La Bolsa

  Quizás qué bicho le picó a Francisco Luis (Colís) Botero Castro y a su esposa Maximina Cardona, cuando decidieron abandonar Med...

La vida del cantante

La vida del cantante

  Llueve, es viernes. La lluvia es intensa y ruidosa tras caer y descolgarse por los alares de los techos. Constantemente relampague...

Búsqueda, información y estrategia: claves para las apuestas deportivas

Búsqueda, información y estrategia: claves para las apuestas deportivas

  La información puede llegar a ser la clave para generar más probabilidades de juego en las apuestas deportivas. Mercados como los...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados