Ocio y sociedad

El impacto económico de la pandemia en Colombia

Andrés Morales

10/06/2021 - 04:45

 

El impacto económico de la pandemia en Colombia
La pandemia ha acelerado el aumento de la pobreza en numerosas partes del territorio colombiano / Foto: Alainet

 

La pandemia de la Covid-19 impuso cambios en la vida cotidiana de la mayor parte de los ciudadanos del mundo. Debido a las restricciones, muchas personas debieron cambiar sus hábitos, rutinas y formas de trabajar y estudiar.

La economía fue uno de los sectores más afectados por esta situación epidemiológica, especialmente en países con realidades sociales diversas, como es el caso de ciertos estados latinoamericanos, entre ellos Colombia.

Durante la época de las restricciones más fuertes, el turismo se vio directamente afectado, con cierre de aeropuertos y hoteles, y la imposibilidad de acudir a conciertos, discotecas y mucho menos divertirse en casinos con el jackpot o la ruleta.

A raíz de la cuarentena, algunos rubros se vieron obligados a cerrar sus puertas y, en ocasiones, no pudieron volver a abrirlas. Como consecuencia, Colombia enfrenta una realidad económica compleja. A continuación, detallamos los sectores que fueron los más afectados y la situación laboral vigente.

El panorama económico colombiano en pandemia

Además del número de fallecidos y la cantidad de contagiados que siguen aumentando día tras día, la pandemia de la Covid-19 dejó para Colombia un dato desalentador en materia económica. Durante el 2020, el país sufrió la peor recesión de la historia, con una caída del 6,8% representada en el cierre de miles de empresas. Tan solo entre enero y octubre más de 509.000 negocios dejaron de funcionar.

En Colombia, algunos sectores económicos se vieron directamente perjudicados por la nueva realidad epidemiologia. Los sectores turístico, textil, automotor y de la construcción fueron unos de los más afectados. La situación de este último es la más grave porque de él dependen otros rubros, como carpintería, vidriería y plomería, entre otros.

El comercio minorista también se vio fuertemente afectado por las restricciones de circulación. Tan solo en la capital del país cerraron más de 58000 locales durante el 2020.

Como contrapartida, algunos sectores económicos lograron crecer impulsados por la necesidad de las personas de quedarse en sus hogares. Las industrias alimenticia, farmacéutica, tecnológica y de electrodomésticos no tuvieron inconvenientes.  

La situación social

Como es sabido, cuando la economía no pasa por un buen momento, se amplían los índices de pobreza y desigualdad de la población. Esta es otra de las consecuencias de la Covid-19.

De acuerdo a la medición realizada por el Sisbén IV, en Colombia existen 4,6 millones de personas en situación de pobreza extrema y 8,5 millones en pobreza moderada. Asimismo, los números indican que más de 7,9 millones de habitantes se encuentran en condición de vulnerabilidad.

Asimismo, el informe Empleo Informal y Seguridad Social perteneciente a la Gran Encuesta Integrada de Hogares del DANE, realizada entre diciembre del 2020 y febrero del 2021, no muestra datos alentadores sobre la calidad del empleo.

Según este documento, en las 13 principales ciudades del país la informalidad laboral alcanzó el 49,2% en este periodo. Dentro de los trabajadores informales, los números entre hombres y mujeres no varían demasiado, ya que poseen índices de 42,2% y 49,1%, respectivamente.

Por otro lado, la encuesta Pulso Social del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) presentada en mayo de este año indica que 2,3 millones de hogares consumen apenas 2 comidas diarias y que casi el 70% de los jefes de hogar no tiene capacidad de ahorro, mientras que el otro 19% no tiene ingresos.

 

Andrés Morales

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Canicross: correr deportivamente con su perro

Canicross: correr deportivamente con su perro

  ¿Qué es el canicross y qué opinan los perros? Correr con su perro se considera uno de los deportes más fáciles. De hecho, tod...

El viejo ‘Gera’ Ortiz, eterno médico de La Loma

El viejo ‘Gera’ Ortiz, eterno médico de La Loma

No más se sentó en la puerta de su casa los saludos no cesaron para el hombre que durante una cantidad de años se ha dedicado a br...

¿A qué se debe la popularidad de los Casinos en línea?

¿A qué se debe la popularidad de los Casinos en línea?

  Cada vez más personas experimentan la emoción de apostar a través de los casinos en línea. Antes de jugar a los juegos de casin...

Los 108 de Rita Lucia Contreras: pura casta Villanuevera

Los 108 de Rita Lucia Contreras: pura casta Villanuevera

“La longevidad es la recompensa de la virtud” Simone de Beauvoir   Escribir para mi súper abuela es el ejercicio de amor más...

Las navidades de mi infancia

Las navidades de mi infancia

  Como muchas veces lo he expresado, el tiempo vivido en Manaure de la Sierra, hoy Balcón del Cesar, fue un periodo de vivencias mag...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados