Ocio y sociedad

Los primeros Juegos Intermunicipales del Cesar reunirán a más de 2200 deportistas

Redacción

15/05/2023 - 00:03

 

Los primeros Juegos Intermunicipales del Cesar reunirán a más de 2200 deportistas
En Valledupar, se encontrarán en julio del 2023 más de 2200 deportistas de los 25 municipios para los Juegos Intermunicipales

Tras el innegable éxito de los juegos bolivarianos del 2022, el departamento del Cesar se ha consolidado como una potencia deportiva por su talento e infraestructura, y todo esto servirá de base para el derroche de cualidades que saldrán a flote en los primeros Juegos Intermunicipales del departamento organizados del 8 al 20 de julio de 2023 por el Gobierno del Cesar.

En Valledupar, se encontrarán más de 2200 deportistas de los 25 municipios, quienes se medirán en 22 disciplinas, que tendrán como escenarios los mismos utilizados durante los Juegos Bolivarianos 2022.

Esta fiesta deportiva, promovida por la Gobernación del Cesar, integrará al departamento y digno de ello se hará una ceremonia de apertura de los Juegos Intermunicipales en el Estadio Armando Maestre Pavajeau y una de clausura en el Complejo de Alto Rendimiento Deportivo La Gota Fría, tras un desfile que representa el tradicional 20 de julio.

“Queremos seguir creciendo, queremos buscar esos semilleros a lo largo y ancho del departamento. Iremos a todos los rincones, a las veredas, corregimientos, para que coordinadores deportivos y secretarios envíen a participar a sus mejores deportistas, a sus mejores atletas”, aseguró el secretario de Recreación y Deporte, Alejandro Pantoja.

El proceso de selección de los deportistas que participarán en estos primeros Juegos Intermunicipales ya inició y es liderado por institutos y secretarías de cada municipio, bajo la coordinación del Gobierno del Cesar.

“Todos los días hay entrenamientos en los estadios de béisbol, softbol, atletismo, en el coliseo Oscar Muñoz, complejo de tenis, Estadio Armando Maestre, patinódromo y todos los demás, es esto lo que nos hace potencia”, concluyó el secretario Pantoja.

 

PanoramaCultural.com.co

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Los Visionarios del barrio San José: pioneros de Codazzi

Los Visionarios del barrio San José: pioneros de Codazzi

  “Él está sentado sobre la bóveda de la tierra, cuyos moradores son como langostas; él extiende los cielos como una cortina y ...

Pueblo mágico

Pueblo mágico

  En los pueblos del Caribe colombiano y de muchas otras latitudes ocurren historias y episodios extraños, increíbles, extraordinar...

Noche de música y baile árabe en Valledupar

Noche de música y baile árabe en Valledupar

La música árabe se instala en el panorama valduparense. Durante la noche del martes 30 de julio, Valledupar podrá disfrutar del inte...

Distintas formas de celebrar el año nuevo

Distintas formas de celebrar el año nuevo

  Comer las uvas mientras suenan los doce campanadas, vestir ropa interior de color amarillo, salir a la calle con una maleta, o colo...

¿Dormiste? ¿Qué soñaste?

¿Dormiste? ¿Qué soñaste?

  Ella, a quien cargo y beso en la foto, es María Cecilia Mendoza Araujo, la Chechi. Actualmente ya ronda los 14 años, es decir que...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados