Ocio y sociedad

El departamento del Cesar visibiliza y apoya emprendimientos de población en condición de discapacidad

Redacción

28/05/2023 - 17:05

 

El departamento del Cesar visibiliza y apoya emprendimientos de población en condición de discapacidad
El programa Mi capacidad es mayor, de la Gobernación del Cesar, busca mejorar las condiciones de vida de las personas discapacitadas

 

“Me siento muy feliz porque por fin la discapacidad tiene quién le provea”, así lo afirmó Yolanda Arias Oñate, madre de un niño en condición de discapacidad, tras la entrega de implementos de trabajo que en el mes de mayo hizo la Gobernación del Cesar a 21 emprendimientos de personas en condición de discapacidad y sus cuidadores, en Valledupar.

Juan Carlos Mindiola, jefe la Oficina Asesora de Política Social del Cesar, señaló que con el programa “Mi capacidad es mayor”: “el propósito esencial es mejorar la calidad de vida de cada uno de losmi capacidad 5 beneficiarios. Como gobierno, pensamos en el bienestar de las personas con discapacidad”.

Nelys Regalado de Ávila, una de las beneficiarias de Mi capacidad es mayor en Valledupar, manifestó estar feliz y agradecida porque “yo tengo un taller de modistería y me hacían falta las máquinas, esta es la ayuda más grande que me han podido regalar, ahora puedo buscar quién me ayude en el taller, por eso quiero darle las gracias al Gobierno del Cesar y todo el equipo que ayudó para que esto se hiciera realidad”.

Entre tanto, Yolanda Arias Oñate agregó que “por primera vez la discapacidad se está haciendo sentir con ayudas y gracias a este gobierno nos están haciendo esta entrega. Ojalá estos programas no mueran, que sigan porque hay muchos discapacitados, Dios los bendiga, estamos muy agradecidos porque esta labor es muy valiosa”.

Por su parte, Yaelis Córdoba, madre de un menor en condición de discapacidad, expresó que este programa la ha beneficiado en gran medida ya que “la verdad yo estudié cosmetología, pero no había podido arrancar porque me faltaban las herramientas. Yo elegí esto para poder estar pendiente de mi niño y trabajar en casa, y por fin se nos dio. Estoy inmensamente agradecida porque a las cuidadoras no se nos tenía en cuenta, gracias por estos equipos, muy agradecidos con el gobierno, nos sentimos muy contentos por esta iniciativa”.

Estas entregas hechas en Valledupar se orientaron a emprendimientos pertenecientes a los sectores de gastronomía, confección, comercialización y manufactura.

 

PanoramaCultural.com.co

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Barça - Madrid, una gran pasión vallenata

Barça - Madrid, una gran pasión vallenata

Este fin de semana tuvo lugar el clásico de la liga española: el Barça-Madrid. Un partido de gran tensión e intensidad que reúne a...

El padre José Valentín Mestre

El padre José Valentín Mestre

Sin lugar a dudas, la historia ha sido injusta con muchos personajes que en una u otra forma contribuyeron con nuestra mística, y a ...

El médico palestino que conmovió la Escuela Vallenata de Paz

El médico palestino que conmovió la Escuela Vallenata de Paz

De por qué el pacifista palestino Izzeldin Abuelaish subió con tanto ímpetu al escenario de la Escuela Vallenata de La Paz para da...

La mecedora: remedio infalible

La mecedora: remedio infalible

Es el trono del silencio interior, de las reminiscencias extraviadas en el laberinto de la nostalgia; el altar donde se zurcen las heri...

Colombia es cultura, una red mundial que incluirá a Valledupar

Colombia es cultura, una red mundial que incluirá a Valledupar

La Cultura es la mejor forma de vender los valores de Colombia y del Cesar al exterior. Es también una manera de cambiar ciertos ester...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados