Ocio y sociedad

El departamento del Cesar visibiliza y apoya emprendimientos de población en condición de discapacidad

Redacción

28/05/2023 - 17:05

 

El departamento del Cesar visibiliza y apoya emprendimientos de población en condición de discapacidad
El programa Mi capacidad es mayor, de la Gobernación del Cesar, busca mejorar las condiciones de vida de las personas discapacitadas

 

“Me siento muy feliz porque por fin la discapacidad tiene quién le provea”, así lo afirmó Yolanda Arias Oñate, madre de un niño en condición de discapacidad, tras la entrega de implementos de trabajo que en el mes de mayo hizo la Gobernación del Cesar a 21 emprendimientos de personas en condición de discapacidad y sus cuidadores, en Valledupar.

Juan Carlos Mindiola, jefe la Oficina Asesora de Política Social del Cesar, señaló que con el programa “Mi capacidad es mayor”: “el propósito esencial es mejorar la calidad de vida de cada uno de losmi capacidad 5 beneficiarios. Como gobierno, pensamos en el bienestar de las personas con discapacidad”.

Nelys Regalado de Ávila, una de las beneficiarias de Mi capacidad es mayor en Valledupar, manifestó estar feliz y agradecida porque “yo tengo un taller de modistería y me hacían falta las máquinas, esta es la ayuda más grande que me han podido regalar, ahora puedo buscar quién me ayude en el taller, por eso quiero darle las gracias al Gobierno del Cesar y todo el equipo que ayudó para que esto se hiciera realidad”.

Entre tanto, Yolanda Arias Oñate agregó que “por primera vez la discapacidad se está haciendo sentir con ayudas y gracias a este gobierno nos están haciendo esta entrega. Ojalá estos programas no mueran, que sigan porque hay muchos discapacitados, Dios los bendiga, estamos muy agradecidos porque esta labor es muy valiosa”.

Por su parte, Yaelis Córdoba, madre de un menor en condición de discapacidad, expresó que este programa la ha beneficiado en gran medida ya que “la verdad yo estudié cosmetología, pero no había podido arrancar porque me faltaban las herramientas. Yo elegí esto para poder estar pendiente de mi niño y trabajar en casa, y por fin se nos dio. Estoy inmensamente agradecida porque a las cuidadoras no se nos tenía en cuenta, gracias por estos equipos, muy agradecidos con el gobierno, nos sentimos muy contentos por esta iniciativa”.

Estas entregas hechas en Valledupar se orientaron a emprendimientos pertenecientes a los sectores de gastronomía, confección, comercialización y manufactura.

 

PanoramaCultural.com.co

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Colís Botero y su ingenioso negocio El café La Bolsa

Colís Botero y su ingenioso negocio El café La Bolsa

  Quizás qué bicho le picó a Francisco Luis (Colís) Botero Castro y a su esposa Maximina Cardona, cuando decidieron abandonar Med...

El show televisivo de Jimmy Salcedo

El show televisivo de Jimmy Salcedo

  El show de Jimmy fue un programa que marcó seriamente la televisión colombiana de los años 70. Su creador, Jimmy Salcedo, le inc...

La Marea Roja: desmitificando la menstruación

La Marea Roja: desmitificando la menstruación

"Cómo percibimos la regla es algo claramente cultural. No deja de ser una construcción social, aun estando basada en algo biológico....

Kaliwa: fantasía y conciencia en un espectáculo sobre el agua

Kaliwa: fantasía y conciencia en un espectáculo sobre el agua

De la oscuridad puede salir lo más inesperado. Los seres más extravagantes. Y, valiéndose de esta premisa, el espectáculo Kaliwa ...

Andrea Salas Danies y su coronación airosa en el Club Valledupar

Andrea Salas Danies y su coronación airosa en el Club Valledupar

Pocas veces se había visto un Club Valledupar tan atiborrado de gente. Se hablaba de más de cuatrocientas personas en una sola sala y...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados