Opinión

Editorial: 2013, ¿El año del teatro en Valledupar?

Redacción

21/01/2013 - 13:03

 

Quartier Latin en su presentaciónSabemos que Valledupar es una fuente de talento en el ámbito musical y pictórico, que la expresividad de sus poetas es de alabar, que sus grupos de danzas se han ganado un espacio a nivel regional y nacional, pero no se ha hecho justicia con una de las expresiones en las que el departamento destaca notablemente: el teatro.

De todas las artes, el teatro es una de las que Valledupar ejecuta con mayor calidad. Un perfecto ejemplo son los premios y reconocimientos recibidos por la agrupación “La Carreta” dirigida por el dramaturgo Deiler Díaz en el seno de la Universidad Popular del Cesar.

Casi cada año, un nuevo premio cae en manos de esta compañía teatral que trabaja en horas tardías, lejos de las miradas, en las salas de Bellas artes. Una de sus integrantes, Carolina Rodríguez, se llevó en agosto del año pasado la mención de Mejor actriz en el premio XV Festival Regional de Teatro organizado en Sincelejo y, unos meses más tarde, en el Festival Nacional de Teatro Universitario organizado en Cartagena, la misma artista (junto con Annie Arzuagas) recibía el máximo reconocimiento a la actuación.

En realidad, hace casi una década que La Carreta va cosechando premios por todo lo ancho del territorio nacional, y sin embargo, estos virtuosos actores siguen en gran medida desconocidos a nivel local. Su director, Deiler Díaz, reconoció que el desequilibrio era notable y que pocas iniciativas trataban de ensalzar las expresiones teatrales en la ciudad.

Mirando los detalles positivos que nos dejó el año pasado, comprobamos que el 2012 se caracterizó por el surgimiento de nuevas agrupaciones que animaron los escenarios de un modo muy distinto.

Mientras la agrupación “Quartier Latin” de la Alianza Francesa ensayaba con rigurosidad su primer espectáculo y lo presentaba en Bellas Artes, el grupo liderado por Yadira Vega “Doble faz” animaba las plazas de distintos barrios con su obra “El matoneo” y Pochorito regresaba a los escenarios de la capital del Cesar.

El talento local y las ideas abundan, pero extrañamente, escasean las iniciativas para llevar a cabo una presentación oficial o, mejor todavía, un festival que les haga homenaje o sirva de plataforma para la organización de otros eventos mayores.

A ese respecto, el director de la Casa de la Cultura, Alberto Muñoz, expresó su intención de incentivar un encuentro en las próximas semanas o meses, y esperamos que a este proyecto se sumen los directores de otras organizaciones locales para dar el espacio que se merece al sector teatral en Valledupar.

Es cierto que la ciudad carece de infraestructura y que, de momento, no hay un teatro que responda a las exigencias de agrupaciones serias y ambiciosas, pero esto no debe ser una excusa para esperar.

Mientras esa sala o teatro se construye, podemos interesar el público por el teatro, mostrarle lo bello que es, hacer que los talentos (que ya gozan de reconocimiento afuera) sean reconocidos en su propia ciudad y, por qué no, convertir este año 2013 en el año del teatro en Valledupar.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Las letras del nuevo vallenato

Las letras del nuevo vallenato

  “Me gusta andar soltera y esta buena la cosa como Ana del Castillo numeral la voa hace boja   A mí me gusta es beber A...

Los ángeles hoy comen paletas, las de Mamaicha

Los ángeles hoy comen paletas, las de Mamaicha

  Hoy mi alma se fue a caminar por las calles que rodean el Alma Mater que nos convoca. Me acompañaron en la caminata Leandro y la m...

La Guajira necesita la segunda fase de la represa del río Ranchería

La Guajira necesita la segunda fase de la represa del río Ranchería

  Los habitantes del departamento de la Guajira necesitan urgentemente al doctor Gustavo Petro Urrego, presidente de Colombia, para q...

A Trumpadas se tomaron el Capitolio

A Trumpadas se tomaron el Capitolio

  La propaganda gringa desde siempre ha puesto en la cúspide la «democracia de Estados Unidos» y como cosa ridícula la imitación...

Carlos Vives también quiere proteger al vallenato

Carlos Vives también quiere proteger al vallenato

  Para celebrar mi reinado iré a Valledupar en un papamóvil, Valledupar jalona la cultura de toda la provincia, más que un homen...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados