Opinión

Silvestre, un espectáculo internacional

Jorge Nain Ruiz

21/06/2013 - 19:00

 

Silvestre Dangond y Rolando Ochoa El vallenato ha cambiado de manera radical en los últimos cinco años, no por el tipo de canciones que se componen y se graban, ni tampoco por los instrumentos que se le han incorporado, ya que para nadie es un secreto que la música evoluciona al paso de la sociedad; el cambio al que me refiero es a la forma que tienen sus artistas de presentarse en vivo.

Una de las críticas recurrentes a nuestros intérpretes ha sido la manera parroquial como, durante décadas, estos habían ejecutado sus presentaciones en público, incluso alternando con artistas internacionales donde se les veía pequeños y distantes.

Hoy eso está cambiando de manera abrupta, ya nuestros músicos se están dando cuenta de que no pueden competir con los artistas internacionales usando puestas en escenas estáticas y frías como aquellas a las que nos tenían acostumbrados.

Lo pudimos comprobar el pasado fin de semana en el lanzamiento del trabajo musical denominado “La Novena Batalla” de Silvestre Dangond y Rolando Ochoa, una agrupación vallenata cuya presentación artística no tiene nada que envidiar a los grandes espectáculos y conciertos internacionales.

En el Parque la Leyenda durante el lanzamiento de la Novena Batalla  escuchamos en varias oportunidades eufóricas aclamaciones como: ¡Se lució, Silvestre se lució! Claro, nuestro público no había visto a los artistas vallenatos con ese tipo de escenografía; ésta es una agradable novedad.

A los demás artistas vallenatos que aspiren a competir con agrupaciones internacionales, más temprano que tarde les tocará implementar este tipo de presentaciones con inventiva y creatividad, aunque muchos de los defensores ortodoxos del vallenato clásico piensen que todo esto es una payasada que no conviene a nuestro folclor.

Tanto ha cambiado nuestra música vallenata y sus más representativos artistas, que uno solo de los valores contemporáneos llena a reventar el Parque de La Leyenda (con aguacero a bordo) en el lanzamiento de un trabajo musical, mientras cuatro de los más grandes de otra época, renuncian a presentarse en el parque en pleno Festival Vallenato con el argumento de que no se contrató para ese día un artista internacional que los respalde.

Felicitaciones a Silvestre y Rolando, definitivamente ahora sí podemos decir a boca llena que tenemos en nuestra música un artista de nivel internacional, o como el mismo Silvestre viene afirmando, respecto de sus colegas “Es que estamos en otro Nivel”.

 

Jorge Nain Ruiz

@JorgeNainRuiz

Sobre el autor

Jorge Nain Ruiz

Jorge Nain Ruiz

Vallenateando

Jorge Nain Ruíz. Abogado. Especializado en derecho Administrativo, enamorado del folclor Vallenato, cantautor del mismo. Esta columna busca acercarnos a una visión didáctica sobre la cultura, el folclore y especialmente la música vallenata. Ponemos un granito de arena para que la música más hermosa del mundo pueda ser analizada, estudiada y comprendida.

@jorgenainruiz

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Los columnistas más leídos del año 2022 en PanoramaCultural.com.co

Los columnistas más leídos del año 2022 en PanoramaCultural.com.co

  El año 2022 ha sido un año único en todos los sentidos. Un año en donde la Cultura ha vuelto a ser protagonista en las calles d...

Claudia y el lenguaje de la guerra

Claudia y el lenguaje de la guerra

Antes de ser senadora, Claudia López hizo parte de la Séptima Papeleta, el movimiento estudiantil que entre 1989 y 1990 fue esencia...

Los riesgos alternos de la Cultura

Los riesgos alternos de la Cultura

Cada nación, con sus regiones y comunidades, tiene su propia cultura con elementos distintivos a ella asociados. Podríamos observar q...

La bola de humo

La bola de humo

  Era un ritual ineludible, en el pueblo como en el campo, la afición caribe por la pelota caliente, menor que el fútbol, pero en t...

Temas que preocupan en Colombia: la JEP y la alianza estratégica con los EEUU

Temas que preocupan en Colombia: la JEP y la alianza estratégica con los EEUU

  Con el anuncio del presidente del comité de exteriores del senado estadounidense, el demócrata Bob Menéndez, el pasado miércole...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados