Opinión

De periodista a cantante

Jorge Nain Ruiz

26/07/2013 - 12:30

 

Hace diez años conocí en Bogotá a un periodista de radio, mordaz, alegre y dicharachero que reunía todas las características de un costeño; sin embargo, cuando averigüé su procedencia me encontré con que era de Cajamarca (Tolima), y que, además, se había ganado un respeto en el medio como “El periodista que le habla claro a Bogotá”, precisamente porque fue uno de los primeros que les dio trascendencia a las noticias, acontecimientos y personajes de la capital del País. El hombre se llama José Fernando Porras y su voz como locutor es reconocida entre millones de habitantes de la ciudad.

Hoy, un amigo me aborda y me presenta un nuevo trabajo artístico llamado “El porrazo musical”. Cual es mi sorpresa al descubrir que quien canta y compone las canciones de ese CD es, nada más ni nada menos, que el reconocido locutor llamado cariñosamente por sus amigos “Porritas”: un hombre que después de 54 años le da un viraje de ciento ochenta grados a su vida y decide cambiar de profesión y dedicarse única y exclusivamente a cantar vallenato.

Un campesino, como muchos, hecho a pulso en Bogotá, que efectuó toda clase de trabajos duros, como cotero de corabastos para poder graduarse de comunicador social en la Universidad Jorge Tadeo Lozano y que, después de media vida, descubre un sueño guardado, que quiere cumplir antes de que Dios lo llame a rendir cuentas, y que consiste en subirse a una tarima para cantar el vallenato ése que algunos llaman sabanero, jocoso y hasta de doble sentido por el que han trasegado Alfredo Gutiérrez, Lisandro Meza y muchos otros.

He decidido redactar esta columna para este tolimense sencillamente porque he escuchado con mucha atención el trabajo y me he dado cuenta que lo único que hace falta para que “El porrazo musical” sea un rotundo éxito nacional son aquellos ingredientes externos como la suerte y el apoyo de los medios, ya que tiene la calidad suficiente para competir con cualquier artista reconocido y mis augurios son de éxito total.

La casa disquera Discos Fuentes no se equivoca cuando decide producir y distribuir las canciones compuestas e interpretadas por José Fernando Porras con la producción y el acordeón del maestro Dagoberto Mesa, quien hasta ahora venía acompañando a los Cincuenta de Joselito.

Estoy seguro que recorrerá el país el próximo fin de año interpretando canciones como “La Gatica Angora”, “El Cacique Mocorongo”, “El Pajarito Negro” al lado de quien siempre ha sido un artista del humor y de la radio y ahora, después de viejo, decide hacer lo que siempre quiso: cantar.

 

Jorge Nain Ruiz

@JorgeNainRuiz

Sobre el autor

Jorge Nain Ruiz

Jorge Nain Ruiz

Vallenateando

Jorge Nain Ruíz. Abogado. Especializado en derecho Administrativo, enamorado del folclor Vallenato, cantautor del mismo. Esta columna busca acercarnos a una visión didáctica sobre la cultura, el folclore y especialmente la música vallenata. Ponemos un granito de arena para que la música más hermosa del mundo pueda ser analizada, estudiada y comprendida.

@jorgenainruiz

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Insulto al Vallenato: “En cofre de plata”

Insulto al Vallenato: “En cofre de plata”

Aunque se editó por primera vez en el 2003 y por segunda vez (ampliada y corregida) en el 2007, el libro “En cofre de plata: Música...

Embarazo adolescente y sexualidad infantil: una  problemática que no espera en Valledupar

Embarazo adolescente y sexualidad infantil: una problemática que no espera en Valledupar

“La verdadera sexualidad no es el simple acercamiento de los sexos, sino el trabajo creador del hombre y la maternidad de la mujer...

Un llamado controversial

Un llamado controversial

  En días pasados, la doctora Claudia Margarita Zuleta hizo una controversial petición al señor presidente de la república. La di...

Cosas que ocurren en los grandes festivales

Cosas que ocurren en los grandes festivales

El reciente fin de semana se realizaron dos de los más importantes festivales vallenatos de Colombia, y en esta columna los tenemos ac...

Boberto no, ¡Roberto!

Boberto no, ¡Roberto!

  Nunca pensé que leer un cuento en una clase de ética, causara tanta molestia y resquemor. A los estudiantes de los grados 11, en ...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados