Opinión

Editorial: ¿Volvió el Carnaval de Valledupar para quedarse?

Redacción

02/02/2015 - 07:30

 

Editorial: ¿Volvió el Carnaval de Valledupar para quedarse?

Carnaval de Valledupar / Archivo PanoramaCultural.com.co

El Carnaval de Valledupar no ha pasado por sus mejores años. Las dos últimas ediciones tuvieron que cancelarse por falta de garantías a la seguridad aunque también pudiera apuntarse a la falta de voluntades.

En todo caso, el reciente anuncio del alcalde de Valledupar de querer revivir el Carnaval es un mensaje positivo y coherente con ese deseo de preservar la identidad y las costumbres vallenatas.

Una fiesta con más de un siglo de historia no puede desaparecer ante el chantaje y la desfachatez de algunos violentos. Tampoco puede diluirse ante las pocas ganas de una administración: siempre existe una fórmula que garantice la seguridad, sea cambiando los lugares y los patrones de la celebración, o movilizando las fuerzas requeridas para mantener el orden.

Y no caigamos en ese argumento fácil de que el Carnaval tiene que ser exclusivamente de Barranquilla, así como el Festival Vallenato de Valledupar. Existen diferentes medidas y diferentes visiones.

Valledupar tiene derecho a tener su carnaval y éste no tiene porqué competir con el de Barranquilla, tampoco tiene que tener el mismo tamaño. Así como en Italia existe un carnaval en Venecia, Florencia y Trieste, también pueden coexistir diferentes carnavales en la Costa Caribe de Colombia.

El Carnaval de Valledupar es, además, el fruto de una maduración social y natural. Nació en los salones para luego ampliarse a los barrios y ganarse una imagen popular que generaba motivos de alegría en las familias.

El Carnaval es también el reflejo de la diversidad y de la diversión. No nos limitemos a una sola fiesta cuando Valledupar aspira a ser una ciudad-región: una ciudad que integra, crece y propone constantemente nuevos proyectos al mismo tiempo que cuida su identidad cultural.

Desde PanoramaCultural.com.co celebramos la firma del decreto 044 del 23 de enero de 2015 que dio vida a las Fiestas Culturales del Carnaval 2015, con el fin de revivir las manifestaciones tradicionales del carnaval: bailes, desfiles, reinas, concursos y guachernas.

En la Agenda de eventos encontrarán todos los eventos incluidos en la programación oficial.

 

PanoramaCultural.com.co

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Reminiscencias y tertulias en el Festival

Reminiscencias y tertulias en el Festival

Valledupar es tierra de cantos y acordeones, y  abril es su primavera musical. Para la nostalgia de los serenateros, las noches son ...

Los treinta años de labor cultural de APROCODA en Codazzi

Los treinta años de labor cultural de APROCODA en Codazzi

Corrían días decembrinos en el municipio de Codazzi, agitados día y noche por el febril proceso de producción del algodón, en esta...

Los pastorcitos de la política

Los pastorcitos de la política

La cuenta regresiva ya empezó. El 25 de octubre ya se vislumbra, fecha en que la fiesta democrática toma su mayor auge y los diferent...

Editorial: Preparándonos para un mes intenso

Editorial: Preparándonos para un mes intenso

Mientras que en Bogotá acontece uno de los encuentros culturales más esperados del año (el Festival Iberoamericano de Teatro), la ci...

La dura y cruel realidad del conflicto colombiano

La dura y cruel realidad del conflicto colombiano

Desde mediados del siglo pasado Colombia entró en una etapa muy crítica de su historia, por las pugnas entre los partidos tradicion...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados