Opinión

Editorial: ¿Qué es el periodismo cultural?

Redacción

13/04/2015 - 06:30

 

Editorial: ¿Qué es el periodismo cultural?

Existen muchas formas de concebir el periodismo cultural, de la misma forma que existen concepciones diferentes sobre lo que es el periodismo.

Académicos y profesionales están de acuerdo en algo: la amplitud de los espacios que abarca la Cultura dificultan la elaboración de una definición precisa y unánime. Además, hay que reconocer la existencia de algunas incompatibilidades o incluso oposiciones entre los términos “Cultura” y “Periodismo”.

Ciertas posiciones prácticas consideran que el periodismo cultural podría resumirse a la rama del periodismo que cubre todas las manifestaciones culturales aplicándose al sentido más amplio de la palabra Cultura. Esta definición vendría a considerar el periodismo cultural como una simple sección, suplemento o publicación especializada donde caben todos los géneros periodísticos.

Otros consideran que todo periodismo es, en definitiva, un fenómeno cultural por sus orígenes, objetivos y procedimiento. Algunos defensores de esta concepción –como el periodista Miguel Ángel Bastenier- consideran que el periodismo no necesita apellidos porque acaba convirtiéndose en “periodismos”. Desde esta perspectiva se estipula que el periodismo –aunque tenga sus divisiones o campos- es en todas ocasiones el mismo de siempre.

Entre estas dos ideas opuestas del periodismo cultural existe una multitud de matices que tienen su validez. La profesora y experta en comunicaciones Mary Luz Vallejo Mejía, por ejemplo, habla de prensa literaria y de un periodismo con especial enfoque en la divulgación, la crítica y creación literaria. En esa línea, y por extensión, se integra también el periodismo cultural que observa, analiza y hace seguimiento a los procesos creativos de diferentes artistas y en distintos campos expresivos. 

Otros consideran que el periodismo cultural tiene que ver especialmente con el periodismo narrativo, es decir un periodismo que recurre a herramientas o recursos tradicionalmente ligados a la literatura de ficción (cuento, novela, etc.). Los periodistas Roberto Herrscher o Alberto Salcedo Ramos podrían inscribirse en esta categoría y, por eso, la crónica destaca como un género estrechamente ligado al periodismo cultural.

En regla general, la complejidad que supone definir el periodismo cultural recae en la dificultad de definir la palabra Cultura. Es importante entender que el término Cultura ha ido cambiando a lo largo de la historia y, de ser una concepción que proviene de la ilustración y que generalmente se aplica para designar a un grupo de personas que detentan el "saber" (concepción elitista), ha pasado a ser un término con una fuerte base sociológica y que refleja las diferentes expresiones ligadas a los valores, las costumbres y la visión (o cosmogonía) de un grupo social.

 

PanoramaCultural.com.co

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Necrofilia colombiana

Necrofilia colombiana

En los años noventa, cuando se debatía en el país la nueva Constitución, observaba que muchos de mis amigos andaban con una Const...

Encuentros en el baño: matriz de goces infinitos

Encuentros en el baño: matriz de goces infinitos

  No me ocuparé en definir el baño desde una metáfora masculina o femenina (aunque tiene mucho de mujer o mejor de intersexual),...

Johnivan Saénz, el mejicano sensación del Festival Vallenato

Johnivan Saénz, el mejicano sensación del Festival Vallenato

La música Vallenata ha salido ya de las fronteras patrias, y ha logrado calar en muchas naciones latinoamericanas, e incluso en Europa...

Netiqueta colombiana

Netiqueta colombiana

Hoy más que nunca todos interactuamos de forma digital, las imágenes o textos que compartimos pueden ser vistas por todo el mundo, gr...

El apocalipsis de la (in)seguridad ciudadana en el Cesar

El apocalipsis de la (in)seguridad ciudadana en el Cesar

“[…] Y entregará a la muerte el hermano al hermano, y el padre al hijo: y se levantarán los hijos contra los padres, y los matar...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados