Opinión

Pacto de no agresión

Diógenes Armando Pino Sanjur

17/06/2015 - 07:05

 

En todo el territorio nacional se aproxima la contienda electoral para la escogencia de los mandatarios que regirán los destinos de nuestras comunidades a nivel departamental y municipal, por eso en cada municipio ya se vive el ambiente político, con un gran número de ilustres ciudadanos aspirando a que sus nombres sean tenidos en cuenta para ocupar el cargo de primera autoridad en su respectivo departamento y municipio.

En vista de esto, la preocupación es grande toda vez que en las últimas elecciones nacionales, los candidatos y/o aspirantes se concentraron más en difamar, injuriar y calumniar a los demás candidatos que en exponer planteamientos, ideas y soluciones a la problemática que se vive en su respectivo ente territorial.

No es lógico que los candidatos se preocupen más por insultar a sus contrincantes políticos que en plantearle a la comunidad su programa de gobierno, es por eso que en el día de hoy quiero extender la invitación a todos los aspirantes y/o candidatos a que firmen un pacto de no agresión.

Este pacto lo que busca es que cada campaña se centre en plantear a cada uno de los habitantes de su respectiva circunscripción electoral los pormenores de su programa de gobierno, para que así los electores podamos escoger el mejor candidato, el aspirante que por sus argumentos, planteamientos e ideas pueda sacar su comunidad del letargo donde se encuentra sumido y satisfaga las necesidades que la aquejan.

Es hora de cambiar la vieja forma de hacer política, de devolverle honorabilidad y transparencia al debate, recordemos que todos luchamos y buscamos un mismo objetivo el progreso, desarrollo y bienestar de nuestro departamento o municipio, por ende debemos empezar a construir campañas basadas en el respeto y alejadas de la agresión y el agravio.

También es valedero insinuar que todos los candidatos que no tengan el apoyo de la masa popular para llegar a la primera magistratura departamental o municipal, rodeen al gobernador o alcalde elegido, para que así trabajando unidos y con los mismos propósitos podamos construir un ente territorial con la importancia histórica en el contexto regional y porque no nacional.

Ojala esta idea sea analizada y discutida en el seno de las diferentes campañas, pues todos propendemos por buscar soluciones de fondo que conlleven a construir una mejor nación, por ello no podemos seguir agrediéndonos entre nosotros mismos y dejando de lado lo más importante: el progreso, el bienestar y el mejoramiento de las condiciones de vida de todos nuestros conciudadanos.

Si no iniciamos con el cambio de las costumbres políticas, y adelantar campañas transparente basadas en el respeto del contradictor, estaremos condenados a seguir conviviendo en la polarización que nos cohíbe la construcción de un país capaz de derrotar la desigualdad, garantizar la cobertura y la calidad de los servicios de salud, educación, saneamiento básico y agua potable, cultura, recreación y deporte que nos permita soñar con un mejor mañana.

 

Diógenes Armando Pino Sanjur

Sobre el autor

Diógenes Armando Pino Sanjur

Diógenes Armando Pino Sanjur

Tamalamequeando

Diógenes Armando Pino Sanjur, más conocido como May Francisco, nació el 24 de junio de 1976 en un pueblo mágico lleno de historia, cultura y leyendas situado en la margen derecha del Río Magdalena llamado Tamalameque. Hijo de los docentes Diógenes Armando Pino Ávila y Petrona Sanjur De Pino, tiene 2 hijos, May Francisco y Diógenes Miguel, los cuales son su gran amor, alegría, motor y mayor orgullo. Abogado de Profesión, despertó su interés con la escritura de su padre quien es escritor e historiador, se declara un enamorado de su pueblo, de su cultura (la tambora) y apasionado por la política como arte de servir.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Editorial: El renacer de un centro histórico

Editorial: El renacer de un centro histórico

  El público lo disfrutó de manera intensa, lo vivió como algo suyo, como algo que debía haberse hecho hace muchos años (como ...

Las bondades de la vida y la amistad

Las bondades de la vida y la amistad

La vida es racimo de luz, y a veces de sombra de dolor; pero a pesar de todo es la vida, y la vida es bella. No te afanes en buscar d...

Mujeres en su salsa: EVAFE

Mujeres en su salsa: EVAFE

  Nunca antes, como ahora, en la historia del vallenato la mujer había logrado tanto protagonismo en calidad de interprete. No tengo...

Lágrimas en el sueño

Lágrimas en el sueño

  Las lágrimas caen por mis mejillas mientras duermo, salen de mis ojos cerrados por el profundo sueño. En ese mismo sueño tomé e...

Los orígenes de nuestra desmesura‏

Los orígenes de nuestra desmesura‏

El arte es un instrumento para interpretar  la modernidad, pues establece críticas frente a la misma. La novela, por ejemplo, es un g...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados