Opinión
Editorial: En Junio, vacaciones escolares y familia
A partir de esta semana, muchos de los alumnos del Cesar iniciarán una nueva rutina marcada por la llegada de las vacaciones. Este tiempo de reposo es en realidad el momento de emprender nuevas actividades y compartir más tiempo con los familiares.
Las vacaciones pueden ser la perfecta ocasión para acercarse al deporte y la cultura de manera entretenida y colectiva, para compartir con sus niños y crear así nuevos diálogos y hábitos.
La exposición inaugurada la semana pasada por el colegio Bilingüe en el centro comercial puede ser un primer paso. Informarse sobre cómo y por qué su hijo creó una pintura siempre resulta interesante.
La lectura, el cine, la música, el teatro, la fotografía o las salidas de fin de semana también son formas de crear espacios provechosos dentro de la familia y las parejas, siempre cuando se hagan de manera constructiva y amena.
En este sentido queremos destacar, la iniciativa de la Fundación Reyes y Juglares vallenatos que organiza este mes de junio (del 20 al 23) el IV Mundial de músicas de acordeón: un evento que transforma a Valledupar en el centro mundial de las músicas de acordeón y promueve un diálogo con el exterior.
Atender este evento –en el que participarán los Niños Vallenatos y otras famosas agrupaciones– puede ser una fuente de entretenimiento y sobre todo enriquecimiento familiar.
Por otro lado, debemos poner en adelante la iniciativa de la Alianza Francesa quienes impulsan la Fiesta internacional de la música el 23 de junio en Valledupar y expondrán distintos tipos de músicas para el placer de todos en la plaza Alfonso López.
En total, este día 23 de junio podremos escuchar más de 8 horas de música de diferentes estilos que invitan a explorar nuevos sonidos, nuevos instrumentos y culturas, y fomentan espacios para la diversión sin ningún tipo de gasto.
Evidentemente, el mes de junio está lleno de muchos otros eventos (como el conversatorio organizado el 7 de junio en el Banco de la República sobre las Artes escénicas, o bien la proyección del cortometraje “Vigía” en la Fundación AVIVA el 6 de junio), pero para más detalles les invitamos a consultar la agenda de Panorama Cultural que actualizamos a diario.
Disfruten de estos días en familia.
0 Comentarios
Le puede interesar

Don Pantaleón
Don Pantaleón Peñaloza fue un tipo tranquilo, nacido en un hogar humilde, creció como todos los muchachos de su época haciendo ...

Defiendo la institucionalidad en Sayco
En varias oportunidades en esta columna de opinión me he referido a problemas y vicisitudes por las que ha atravesado en diversa...

Un ciudadano sumiso y acobardado
¿Por qué la gente no se manifiesta multitudinariamente contra la violencia? ¿Por qué la gran mayoría de colombianos guardamo...

Reconciliación política
Bajo el título de “La primera reconciliación es política”, el artículo de León Valencia, aparecido en El Espectador del do...

Maderos: el teatro como necesidad colectiva
Iniciaba el 2019, en plena junta de gestores culturales de Valledupar se discutía el tema de los posibles beneficiados por la ley de e...