Opinión

Editorial: Ya vuelvo, decía el cuadro

Redacción

18/06/2012 - 11:30

 

La obra "Ya vuelvo" de Germán PiedrahitaLa muerte de Germán Piedrahita nos ha dejado a todos tristes y aturdidos. Huérfanos de un artista y gestor entregado. Lo que no queríamos aceptar, llegó.

En el entierro del pasado viernes, personas de todos los ámbitos –tanto  de la educación, como de la comunicación y de la alcaldía o gobernación–, familiares y amigos, elogiaban a un hombre que nunca se dio por vencido y, desde sus principios de humildad y coherencia, siempre fue buscando lo mejor para la ciudad de Valledupar.

Germán se ha ido pero no nos deja solos. Su obra artística es el resultado de todas sus reflexiones e inconformidades. También nos queda para siempre ese temperamento único de lucha.

El mejor ejemplo de esa sagacidad es la obra expuesta en una exposición de múltiples artistas a principios de año en la Biblioteca Rafael Carrillo. La obra decía “Ya vuelvo” y aquí lo esperábamos todos.

No queremos iniciar un nuevo ciclo sin pensar en esta pérdida enorme. La lucha de Germán y sus principios no pueden desvanecerse y, por eso, es preciso seguir luchando por una sociedad justa que eduque a sus jóvenes y ofrezca a todos la posibilidad de acceder a un hospital y ser atendido como un ser humano.

Eso, finalmente, es lo que queremos: solidaridad, prosperidad y saber para todos, y en eso hemos de poner nuestro empeño.

Esta semana empieza en Valledupar una gran semana de festividades. Gracias al IV Encuentro Mundial de Acordeones y la Fiesta de la música –eventos que Panorama Cultural apoya directamente– disfrutaremos, sin lugar a dudas, de una de los momentos más amenos del año.

Valledupar se convertirá en un volcán musical, como tan bien sabe hacerlo. Pero, durante esas fiestas, dediquémosle un pensamiento al maestro que decía en su obra “Ya vuelvo” y quedémonos con lo mejor de su arte.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

La llegada de Gustavo Petro a Aguachica

La llegada de Gustavo Petro a Aguachica

  “La historia será benévola con los jóvenes, siempre y cuando pretendamos transformarla. Si no la transformamos, sería un rela...

Un nuevo día clarea

Un nuevo día clarea

  Colombia está cambiando. Las relaciones políticas tradicionales se desdibujan, unas por anacrónicas, otras por abusivas en el us...

Anclaje al territorio

Anclaje al territorio

  En el transcurso de mi vida, sobre todo en ese hábito de observar e interpretar el comportamiento de grupos sociales y sobre todo ...

¿Pa onde me llevas canoa? Para la ribera de Barrancabermeja

¿Pa onde me llevas canoa? Para la ribera de Barrancabermeja

  La primera vez que escuché este grito de lamento, pronunciado por mi amigo Jesús Guillermo Díaz de Plato, Magdalena, fue durante...

Las estrategias de nuestros intérpretes

Las estrategias de nuestros intérpretes

  Nuestra música vallenata nos ha demostrado que tiene más vidas que un gato, hace muchos años le vienen anunciando su decadencia ...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados