Opinión

Ego vs Paz

Yarime Lobo Baute

19/05/2016 - 06:30

 

Todo el marasmo de situaciones que se tejen alrededor del Proceso de Paz y sus actores principales permite inferir una cosa: aquí lo que se aprecia es un pulso entre el ego y la paz. Para que exista paz el primer derrotado tiene que ser el ego. ¡Eso es la gran victoria! Firmar el proceso de paz es el primer paso para derrotar el ego.

Nuestra lucha como hombres y mujeres colombianos está en evidenciar que el asunto no es contra personas, paisanos, coterráneo e iguales hermanos compatriotas. ¡No! Allí no puede centrarse la cuestión, sería entrar a repetir la cíclica conducta de "Patria boba" que no nos ha permitido salir de la mentalidad medieval importada a la fuerza a punta de sangre derramada y expropiación forzada. ¡No!

El reto aquí, y nos asiste, a todos es probar que lo legítimo que reviste nuestra lucha por lograr la Paz es que dejamos el ego a un lado, ya que hemos comprendido con dolor y lágrimas que cuando ocurre lo contrario hemos sido vencidos una y otra vez así creamos vencer.

Nadie da lo que no tiene, en toda acción importante hay grandes desigualdades, aunque no se perciban de cerca, los intereses como los reveses no se miden en un parpadear. Son más de 200 años pulseando intereses y manteando reveses. ¿Repetiremos el patrón una y otra vez, generación tras generación? Cada vez que me hablan de Procesos de PAZ suenan en mi mente palabras que traen un añejo eco diciendo: “no dejes que una derrota te derrote”.

Vendrán una y otra resistencia a los cambios definitivos, resistencias disfrazadas de civiles, pero no son otra cosa que el miedo que se resiste a aceptar los cambios en pro del bienestar común. Aquí no se trata de los pulsos entre Santos y Uribe, el que eleve la mirada y observe en perspectiva el asunto podrá ver y captar que ambos representan los cíclicos personajes ególatras que nos mantiene en ese estado mental de patria boba. ¡No, señor! Aquí lo más importante es que los que se oponen entre sí son tú y tu acompañante interior. "Muéstrame tu ego que yo te mostraré lo que inspira mi corazón (La Paz)".  

Hago un llamado a la reflexión a todos mis hermanos de patria, despertemos y dejemos el estado de bobera que nos hace correr en defensa del uno y el otro, cuando el asunto está por encima de sus egos. Bueno es que tengamos presente que, si nunca hemos estado corriendo por una victoria que provenga de nuestro corazón, no fue una lucha, fue solo una pelea por nuestras pretensiones egolatras, pero si aún respiramos para lograrlo nuestras vidas ya son una ¡victoria! Victoria que nos invita a ser resilientes y continuar, pero esta vez reprogramando el sentido y razón de la carrera que correremos.   

El reto como hombres y mujeres colombianos es ser constructores de paz (en la casa, en el trabajo, con los amigos, donde servimos). Sólo así lograremos juntos y en armonía vivir de victoria en victoria...

 

Yarime Lobo Baute

@YarimeLobo

Sobre el autor

Yarime Lobo Baute

Yarime Lobo Baute

Obras son amores

Soy la que soy: Mujer, Artista desde mi esencia, Arquitecta de profesión, Fotógrafa aficionada, Escritora desde el corazón y Emprendedora por convicción. Una convencida de que la OBRA está más allá de los cementos, son cimientos que se estructuran desde el SER, se traducen en el HACER y traen como consecuencia un mejor TENER.

Las OBRAS son esos AMORES intangibles y tangibles que están por encima de las mil y una razones.

@YarimeLobo

1 Comentarios


Lilian Yolanda López Rodriguez 20-05-2016 07:43 AM

Super real, por eso la paz comienza por la transformación en el interior de cada ser, ciudadana sujeta de derechos y deberes; como respuesta a esto desde donde estes esta se refleja en tu coherencia y se va enlazando con tus más proximos, ampliandose tu círculo y tejiendo redes.........

Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

El mes de las mil esperanzas

El mes de las mil esperanzas

A diferencia de otros años, diciembre llegó de prisa y silencioso y se instaló en todas las almas. Su sola presencia nos hace refl...

Editorial: Dos años con ustedes

Editorial: Dos años con ustedes

Este mes de febrero el periódico PanoramaCultural.com.co cumple dos años de actividad. Dos años dedicados a la cultura vallenata y c...

Jirones de España (2)

Jirones de España (2)

  Después del reinado de Isabel II (1833–1868) y su abdicación en 1870 a favor de su hijo, el prematuramente fallecido Alfonso ...

Miguel Chinchía “El Mujerero”

Miguel Chinchía “El Mujerero”

Ocho años han transcurrido desde la desaparición física de Miguel Chinchía Araújo, pero es de los pocos cuyo recuerdo se acrecient...

Valledupar, una mirada ajena

Valledupar, una mirada ajena

La capital mundial del vallenato tiene unos 400000 habitantes y, además de ese título honorífico, también se la conoce como capital...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados