Opinión

Matoneo en redes sociales: ahora me tocó a mí

Fabrina Acosta Contreras

02/08/2016 - 07:00

 

Últimamente he reflexionado sobre el matoneo en redes sociales,  situación que devela la crisis por las que pasa el ser humano, unos podrán llamarlo envidia, cobardía o injuria; no concentraré estas letras en denominarlo, sino en reflexionar sobre la importancia de respetar al otro u otra; no es aceptable que se registren suicidios o conflictos familiares, por causa del matoneo, pareciera que estuviera ocurriendo una masacre tecnológica que en lugar de estrechar afectos y acortar distancias, genera miedo.

El matoneo puede ocasionar depresión, rabia o diversos conflictos, he sido testigo del que padecen algunos amigos e incluso empresas; he visto llorar a personas por considerar injustas las acusaciones que hacen en su contra; la gente que inventa perfiles para perseguir a los demás, no tienen paz o amor en sus vidas por eso pierden el tiempo en actos violentos que le causan daño en primera instancia a ellos mismos, les envenena, les consume, les hace estallar de infelicidad - esa es mi percepción -.

Después de ver varios casos de matoneo, el turno fue para mí, (oh sí), para mí; ahora no me correspondía apoyar a alguien, era el momento de activar mi carácter, contrario a quienes pensaban que me moriría de rabia o tristeza, porque alguien se ha encargado de afirmar cosas negativas en varios perfiles de la causa social que lidero (Asociación Evas&Adanes); yo recordé aquella reflexión que hace mi amiga Ana Teresa Puente “Cuando te lancen piedras, detente, recógelas, brillalas y construye con ellas” y así he hecho, después del matoneo, me he enamorado más de lo que hago, es como si hubiesen activado la creatividad y todo fluye.

Así pasa en la vida, nos sorprenden paradojas como estas, responder con alegría y fuerza ante los ataques, alguien me decía “entre más ataques recibas es porque estás revolucionando, sigue así vas por buen camino”, es inspirador todo el apoyo recibido.

Parece que la vida me preparó por medio de las personas que antes que yo, padecieron ataques o amenazas en redes sociales, pues he encontrado unas herramientas para responder a esta situación - que no es nada agradable -, pero como dice la canción “Si del cielo te caen limones, aprende a hacer limonada”. Por eso afirmo que no detendré la causa social; porque atacar por medio de perfiles falsos que solo destilan odio, devela de que está contenido el alma de quien planifica cada acto de terrorismo en redes y compromete a trabajar con más compromiso.

Si la persona que ocupa su tiempo escribiendo mensajes que atacan al equipo de Evas&Adanes se presentara, le daría un abrazo y le invitaría a aunar esfuerzos para seguir tejiendo nuevas realidades.

Lástima que algo tan valioso como las redes sociales, se les dé un uso violento; porque es una radiografía de la perversidad que puede llegar a habitar las mentes. Como seres humanos estamos dotados de una capacidad prodigiosa que es la de comunicar-nos y solo esta razón, debería impedir cualquier acto violento.

Finalizo estas letras refiriendo que es triste que en plena era del conocimiento, la información y las tecnologías, sigamos viviendo como primates instintivos que matan, violentan o lastiman a otros y otras, mostrando la incapacidad de valorar la otredad y comprender la diferencia, la identidad y los derechos de los demás.  Como refiere Axel Honneth: “Los procesos de cambio social deben explicarse en referencia a pretensiones normativas construidas en relación al reconocimiento recíproco, en una lucha ético-normativa que permita repensar las relaciones intersubjetivas y aminorar los conflictos sociales”.

  

Fabrina Acosta Contreras

@Facostac 

Sobre el autor

Fabrina Acosta Contreras

Fabrina Acosta Contreras

Evas&Adanes

Nieta de Rita Contreras, leyenda viva de 109 años. Escritora e investigadora Guajira, psicóloga, Magister en estudios de género, Magister en Gestión de Organizaciones y Especialista en Alta Gerencia. Creadora de la Asociación “Evas&Adanes” desde la cual lidera diversas iniciativas ciudadanas como los foros “La Mujer en el vallenato”, “Tejiendo esperanzas por la Guajira”, el programa radial Evas&Adanes, entre otras. 

Ha recibido reconocimientos por la causa que lidera tales como: Joven sobresaliente de Colombia TOYP 2018 (JCI Colombia), máxima distinción del departamento de La Guajira medalla Luis Antonio Robles, personaje diez en el departamento de Amazonas, medalla a Mujer extraordinaria con proyección social otorgada por la Asociación de Mujeres de la Guajira. 

Ha sido columnista por más de 10 años de varios medios puntualizando temas de género y derechos de las mujeres, así como las causas por la guajira. Es autora de los libros Mujer Sin Receta: Sin Contraindicaciones para hombresEvas culpables, Adanes inocentes”, “De esas costumbres que hay en mi tierra: una mirada a los imaginarios sociales de la violencia de género”, “Mujeres sin receta: Más allá de los mitos”.

 

@Facostac

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Los muertos que vos matáis…

Los muertos que vos matáis…

“Los muertos que vos matáis gozan de buena salud” frase que se volvió refrán, que se atribuye al escritor José Zorrilla en la o...

Los discursos políticos valen un peso, pero cobran miles

Los discursos políticos valen un peso, pero cobran miles

Ahora que se acerca la ola electoral, vuelven los discursos fervorosos por defender los derechos de los más desvalidos y atropellados ...

Sueño macondiano

Sueño macondiano

Yo, Yarime Lobo Baute, tengo un sueño: ¡Que repique la libertad desde la cúspide de las montañas prodigiosas que le hacen reverenc...

El enredo gramatical de todos y todas

El enredo gramatical de todos y todas

  Hace exactamente cien años en 1916, el suizo Ferdinand de Saussure, padre de la lingüística moderna, escribe su obra cumbre qu...

En tiempo de navidad, alabanzas por la vida

En tiempo de navidad, alabanzas por la vida

La vida se nutre de recuerdos. Recordar es vivir, dice el refranero popular.  El tiempo con sus pinceles de luces y de sombras deja ...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados