Opinión

Editorial: El río Magdalena como eje para el desarrollo

Redacción

26/09/2016 - 03:50

 

Puerto multimodal sobre el río Magdalena / Foto: ElColombiano.com

Los ríos son una vía de progreso que no hay que ignorar. Son corredores de fácil acceso que permiten el desplazamiento de mercancía pero también, intercambios sociales y culturales de gran relevancia.

Los proyectos de recuperación del río Magdalena anunciados por distintos gobiernos departamentales (el último confirmado ha sido el del departamento del Cesar, Colombia), representan una recuperación también de costumbres e identidades, así como un sinfín de oportunidades en cuanto a desarrollo turístico.

En el caso del Cesar, la gobernación de Franco Ovalle ha anunciado la construcción de puertos multimodales que se construirán en Tamalameque, Gamarra y la Gloria a orillas del río del Magdalena. Estos puertos multimodales tienen como fin conectar estos municipios a una densa red de transporte que también incluirá la ruta del sol, el aeropuerto de Aguachica y la vía ferroviaria.

Además, estos proyectos implican también una vinculación de personal de la región en la construcción y en el funcionamiento de estos puertos. El servicio de aprendizaje SENA se encargará de capacitar la mano de obra que requiere cada puerto multimodal en el departamento del Cesar.

Estos proyectos generarán innumerables beneficios para las comunidades desde el punto de vista social ya que también se recuperarán los intercambios que podían existir a principios del siglo XX y que contribuyeron a un tiempo de esplendor. La navegabilidad del río fomenta la circulación de ideas y expresiones culturales.

Desde el punto ambiental, quedan algunos interrogantes que son importantes expresar desde este momento. Es necesario que cada una de las comunidades interesadas por estos proyectos, acompañe estos proyectos con serenidad, se apropie de esos espacios y aporte deliberadamente su deseo de preservar el entorno natural que les corresponde (que también es el entorno en el que se formaron sus expresiones culturales más auténticas).

 

PanoramaCultural.com.co   

 

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

El amor que emana

El amor que emana

Vagaba por no sé qué calle de mi quinto sueño cuando sentí un empujón por la espalda que me hizo caer de nariz sobre el adoquí...

El feminismo argelino de luto: murió Assia Djebar

El feminismo argelino de luto: murió Assia Djebar

El sábado 7 de febrero de 2014 falleció la escritora argelina, miembro de la Academia Francesa, Assia Djebar. Este breve ensayo ha...

Petro: el rival perfecto para el uribismo

Petro: el rival perfecto para el uribismo

Después de alcanzar 8.028.03 votos en las pasadas elecciones presidenciales, muchos pensaron que Petro se convertiría en el principal...

Con los ríos crecidos hay que ser prudente

Con los ríos crecidos hay que ser prudente

Nadie avizora la edad ni las circunstancias en que puede ser víctima de un fatal accidente; pero esto no  exime de actuar con sensa...

La publicidad engañosa nos tiene invadidos

La publicidad engañosa nos tiene invadidos

Dios quiera que sirva de motivación a la ciudadanía la sanción de más de 700 millones que acaba de imponerle la Superintendencia ...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados