Opinión

Nochebuena emborrachao´

Wladirmir Pino

24/12/2016 - 09:55

 

Es mi costumbre pasar la navidad en mi casa del pueblo con mis padres, mis hijos, mis sobrinos y mis hermanos, pero este año no viajé a Tamalameque, sacrifiqué el mote de queso de mi madre, la gallina guisada, el arroz con coco y la ensalada de manzana, por aceptar la amable invitación que me vino del seno del uribismo. Yo, siempre crítico del sistema, izquierdista de convicción, me vestí de ocasión y pasé la Noche Buena en el salón rojo del Tequendama con toda la pléyade del Centro Democrático.

La mesa estaba servida, previo a la cena Ordoñez hizo la oración en acción de gracias por todos los logros de la colectividad y deseando triunfos electorales para el año 2017, la oración era constantemente interrumpida por la numerosa escolta que entraba con las armas al aire como buscando enemigos, pues el asistente en cada plegaria respondía en coro “Perpetúanos en el poder”, la escolta escuchaba “Petro en el poder” y, previendo la amenaza, desplegaban el protocolo de seguridad.

Cuando por fin terminaron las plegarias pudimos pasar a manteles, me tocó en la mesa contigua a la directiva, desde allí pude observar el pesebre que se vislumbraba en la mesa principal, estaba Uribe con su cara de divino niño en medio de San José (Obdulio) y María (Fernanda Cabal), en aquel pesebre no había vacas, pero si había una Paloma ungida de odio y prepotencia, la paja salía de la boca de cada uno de los comensales mientras dialogaban. En otra mesa estaban los tres reyes magos Andrés Felipe, María Del Pilar Y Luis Carlos,  en sus manos regalos para el mesías (videos con las grabaciones del hacker Sepúlveda).

La comida era lenteja chuzada, y arroz de falso positivo, «¡todos estos productos fueron cultivados con los subsidios de Agro ingreso Seguros!» —gritó Andrés Felipe— La cena fue acompañada con vino importado, —«libre de impuesto»— balbuceo Tomas Uribe— quien hizo el brindis, en la etiqueta se alcanzaba a leer «Zona franca Mosquera Cundinamarca». En una de las esquinas de la mesa principal estaba Zuluaga hablando amigablemente con Noguera, me limpié los ojos y volví a mirar, pero luego abandoné el cuadro pues presumí que era un burdo montaje del Santo-chavismo.

En una mesa estaba la bancada femenina vestida de pantalón y camisa, me acerqué porque por la forma de vestir pensé que era Claudia López o Gina, pero no, se trataba de María del Rosario, quien estaba acompañada de Ana Mercedes y Susana, les pregunté por su vestuario tan varonil, me imaginé que la respuesta seria por aquello de la verraquera y la firmeza del uribismo, pero, María del Rosario fue clara «Nos vestimos así porque si venimos de falda nos CHUZAN y no queremos que nos pase lo de Pachito». Pachito estaba sentado, solo, frente a la maqueta de Bogotá, jugando con los trenes y moviendo policías con pistolas de descargas eléctricas hacia la Universidad Nacional y La Distrital.

La fiesta estaba un poco aburrida hasta que llegó Juan Carlos Vélez con el whisky, de inmediato sonó la música, ya entrados en tragos, ebrios, comenzaron a dar declaraciones a la prensa, Andrés Felipe dialogó con CMI sobre sus aciertos en los subsidios a las reinas y ganaderos, María del Pilar habló de las chuzadas y Luis Carlos de las falsas desmovilizaciones.

Llegó el momento del karaoke, Pachito rompió el hielo y le dedicó al del ubérrimo su canción favorita “Juanito Alimaña, Si tiene maña es malicia viva, Y siempre se alinea, Con el que está arriba, Y aunque a medio mundo, Le robó su plata, Todos lo comentan, Nadie lo delata

También cantó Andrés Felipe “Ojalá que llueva café en el campo, Que caiga un aguacero de yuca y té, Del cielo una jarrita de queso blanco, Y al sur una montaña de berro y miel, Oh, oh, oh, oh, oh ojalá que llueva café”.

El ambiente se puso tenso, el whisky los desinhibió, Uribe bailaba con una de guaro en la mano y a su lado dos buenos muchachos Noguera y Arana. El ambiente se puso pesado, salí sin despedirme y me perdí de la “hora loca” donde Pachito perreaba al son de un rap cantado por Zuluaga.

 

Wladimir Pino Sanjur 

 

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

¿Algún aspirante al congreso propone algo sobre Cultura?

¿Algún aspirante al congreso propone algo sobre Cultura?

  En estas épocas pre-electorales, a los candidatos al congreso y mucho menos a la presidencia, difícilmente se les escucha hablar ...

El gobernante que merecemos

El gobernante que merecemos

Llegó el 2015, año político, donde los colombianos elegimos las autoridades regionales, los mandatarios que van a regir los destinos...

Llevar la contraria en medio del éxtasis

Llevar la contraria en medio del éxtasis

  Durante esos trece días sentí la euforia del pueblo. Las calles se convirtieron en un río de alegría, los aplausos emergieron d...

Un aroma de paz nos llega desde La Habana

Un aroma de paz nos llega desde La Habana

Entre los abrojos espinosos del rencor y el odio, que por más de cincuenta años se ha sembrado en los campos y ciudades colombianas...

Sí, que la Paz sea contigo

Sí, que la Paz sea contigo

Una de las cosas más positivas de la campaña por el Plebiscito ha sido la vinculación de millones de colombianos, de todas las eda...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados