Opinión

Una zanja para el alcalde

Diógenes Armando Pino Ávila

29/09/2017 - 04:15

 

 

Desde Santa Marta nos mandaban facturados los alcaldes, quienes por lo regular no conocían al pueblo ni sus necesidades, la mayoría eran banqueños. Algunos fueron buenos administradores, pero otros venían con una ignorancia supina rayana en la estupidez.

Por esos días había uno, cuyo nombre no menciono por razones obvias. El pobre tenía seis meses de estar calentando silla y cobrando nómina, sin hacer nada, absolutamente nada que beneficiase al pueblo. El Honorable Concejo Municipal estaba en sesiones ordinarias y en la sesión de esa noche se debatía una serie de proyectos de importancia para la comunidad.

La discusión era agitada, las barras aplaudían y rechiflaban de acuerdo a las palabras de los ponentes. Todos los concejales participaban agitadamente, la discusión era acalorada. Tomas Gómez era el único concejal que no participaba. Este estaba silencioso y pensativo −pensaba en la inoperancia del alcalde, elucubraba la manera de tocar el punto, sin que la mayoría de concejales, que eran de la corriente del alcalde, se opusieran−. Tomando la palabra, dijo de pronto Tomas: “por favor, Señor presidente, concédame el uso de la palabra".

El presidente de la corporación se la concedió. Él, poniéndose de pie, luego de aclararse la garganta, muy clara y pausadamente comenzó diciendo:

—Propongo a los honorables concejales aquí reunidos en este recinto, a que en beneficio de los electores y del pueblo en general, aprueben la apertura de una zanja de un metro de profundidad y medio metro de ancho, que cruce la calle en diagonal, desde la esquina de Don Eloy Mejía hasta la esquina de las monjas.

Pronunciadas estas palabras tomó asiento y volvió a quedar sumido en su mutismo del comienzo. Los concejales y la barra quedaron en suspenso ante la extraña proposición lanzada. Leovigildo Muñoz, concejal de la contraparte, viendo la oportunidad de ridiculizar a Tomas, se levanta y, pidiendo la palabra a la presidencia, dice: "Parece, honorables concejales, que el respetable edil Don Tomas Gómez, esta noche vino de guasa y pretende tomarnos el pelo con tan absurda propuesta. Por lo cual, y debiéndole respeto a esta honorable corporación, exijo al honorable concejal Gómez, aclare o retire su proposición, ya que la dejó inconclusa".

Tomas Gómez, como despertando de un sueño, se palmea la frente y levantándose de la silla dice:

—Perdón, honorable concejal Muñoz, tiene usted toda la razón. Se me olvidaba concluir. Esa zanja, la debe autorizar el honorable concejo municipal, para que sea abierta mañana por la policía, para que se interrumpa el tráfico y a ver si el inoperante copartidario suyo que tenemos, en mala hora, como alcalde, se inmuta y es capaz de mandarla a tapar. No es otra mi intención.

Cuentan que la barra irrumpió en atronadores aplausos.

 

Diógenes Armando Pino Ávila

@Tagoto 

Sobre el autor

Diógenes Armando Pino Ávila

Diógenes Armando Pino Ávila

Caletreando

Diógenes Armando Pino Ávila (San Miguel de las Palmas de Tamalameque, Colombia. 1953). Lic. Comercio y contaduría U. Mariana de Pasto convenio con Universidad San Buenaventura de Medellín. Especialista en Administración del Sistema escolar Universidad de Santander orgullosamente egresado de la Normal Piloto de Bolívar de Cartagena. Publicaciones: La Tambora, Universo mágico (folclor), Agua de tinaja (cuentos), Tamalameque Historia y leyenda (Historia, oralidad y tradición).

@AvilaDiogenes

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Hay para todos los gustos

Hay para todos los gustos

  Según cuentan los registros de prensa y muchos jóvenes que asistieron el pasado 2 de septiembre al Coliseo Cacique Upar del Parqu...

El día que conocí a Álvaro Uribe

El día que conocí a Álvaro Uribe

  Fue en 1998, por invitación de mi primo Jorge Herrera. Fui a la feria de Montería, recuerdo que ya era tarde: el juzgamiento equi...

Las vainas de mi pueblo

Las vainas de mi pueblo

En vez de transformarme en una loca energúmena, como suele ocurrir cada vez que algo me saca de quicio (aunque mi hermano tiene una te...

Vacaciones y Festivales

Vacaciones y Festivales

Llegaron las vacaciones de mitad de año y con ellas llegan también muchas actividades de jolgorio. La próxima semana en Valledupar y...

Al éxito ahora se llega de otra manera

Al éxito ahora se llega de otra manera

  A comienzos de esta semana, me llama desde Barranquilla el abogado guajiro Euro Amaya, uno de mis buenos amigos, que a la vez hace ...

Lo más leído

El origen de la deliciosa tres leches

Verónica Machado | Gastronomía

Las tuquecas de cualquier lugar

Rodrigo Rieder | Medio ambiente

Un paseo por el cementerio San Miguel de Santa Marta

Joaquín A. Zúñiga Ceballos | Turismo

La narratividad en las canciones de Luis Enrique Martínez Argote

Luis Carlos Ramirez Lascarro | Música y folclor

Poética de Carlos Vives en el Canto vallenato

José Atuesta Mindiola | Música y folclor

Contiendas en la música vallenata

Luis Carlos Guerra Ávila | Música y folclor

La crónica en el Caribe colombiano

Lina Vega-Estarita y Marta-Milena Barrios | Periodismo

Aquella “Sombra perdida” que encontró El Binomio de Oro

Juan Rincón Vanegas | Música y folclor

Que vuelvan aquellos Díaz

Eliecer Jiménez Carpio | Música y folclor

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados