Opinión

Temas Vallenatos de diciembre

Jorge Nain Ruiz

29/11/2019 - 04:30

 

Temas Vallenatos de diciembre

 

Llegó diciembre con su alegría, la música y el comercio en general son tal vez los más beneficiados con la llegada del mes más alegre del año, y nuestro género musical no ha sido inferior a la exigencia de cantarle de muchas formas al último y más esperado de los meses del periodo anual. Vamos a recordar hoy algunas de las tantas canciones que los artistas vallenatos le han compuesto y cantado al mes de diciembre.

Si nos ponemos a buscar cuáles son aquellos vallenatos que más se escuchan, tanto en emisoras, como en los hogares colombianos, por estas épocas decembrinas, seguro encontraremos unos clásicos que llevan muchas décadas escuchándose, en cambio, durante los últimos años parece que a nuestros compositores se les olvidó cantarle a diciembre, o tal vez, no es olvido, sino que ahora las canciones pasan de moda tan rápido, que casi no alcanzamos a escuchar su mensaje, por lo tanto, durante los últimos veinte años ninguna se ha convertido en clásico.

No creo que exista un vallenato más escuchado en diciembre durante el último siglo que ‘La víspera de año nuevo’, compuesta por Tobías Enrique Pumarejo y grabada inicialmente por el papá de la música de diciembre, Guillermo Buitrago, quien nos dejó varios clásicos: ‘El ron de Vinola’, ‘Compa’e Heliodoro’ y ‘Grito vagabundo’; y el nunca olvidado ‘Arbolito de navidad’, autoría del gran maestro José Barros, entre otros.

Pero, ya en la época dorada del vallenato, los más escuchados sin duda son: ‘Mensaje de Navidad’, grabada por Diomedes Díaz y ‘Navidad’, grabada por el Binomio de Oro, ambas de Rosendo Romero Ospino; ‘Bendito diciembre’, de Rafael Manjarrez, grabada por Beto Zabaleta; ‘Ay hombe juepa jé’, de la autoría de Orangel ‘El Pangue’ Maestre, también grabada por el Binomio; ‘Las cuatro fiestas’ de Adolfo Echeverría y grabada por Diomedes.

Existe otro buen bloque de buenos temas vallenatos de diciembre, para que como dicen los jóvenes hagan su PlayList este año: ‘El aguinaldo’, grabada por Diomedes; ‘Serenata decembrina’ y ‘Después de pascuas’, ambas grabadas por Los Hermanos Zuleta; ‘Diciembre alegre’ y ‘Lindo diciembre, grabadas por Jorge Oñate; ‘Vientos de navidad’, grabada por La Gente de Omar Geles; ‘Así he quedado yo’ y ‘Navidad contigo’, ambas inmortalizadas por Los Betos, entre otros.

Lo que hace rato me vengo preguntando es: ¿Por qué hace mucho tiempo nuestros compositores dejaron de cantarle a diciembre? Tal vez, porque esas canciones sí perduran, y el interés musical de ahora es lo fugaz.

Colofón: Recibí una buena noticia para el vallenato femenino que está de moda por esta época, consiste en el cambio de ´manager’ anunciado por Ana del Castillo, creo que los artistas son una marca o una empresa que depende de sus gerentes o directores, y el anuncio de que la contadora pública Amalia Geles Suárez, exitosa representante de su hermano Omar Geles, haya tomado las riendas de esa artista, es una garantía para que las cosas con Ana del Castillo tomen otro rumbo para bien de ella y de nuestra música vallenata.

 

Jorge Nain Ruiz

Sobre el autor

Jorge Nain Ruiz

Jorge Nain Ruiz

Vallenateando

Jorge Nain Ruíz. Abogado. Especializado en derecho Administrativo, enamorado del folclor Vallenato, cantautor del mismo. Esta columna busca acercarnos a una visión didáctica sobre la cultura, el folclore y especialmente la música vallenata. Ponemos un granito de arena para que la música más hermosa del mundo pueda ser analizada, estudiada y comprendida.

@jorgenainruiz

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Cesarenses y vallenatos, ejemplo de orden y conciencia

Cesarenses y vallenatos, ejemplo de orden y conciencia

  La vida social a la que estamos acostumbrados se encuentra en una etapa de transición, hacemos parte de una realidad que debemos a...

Libros que se fueron, pero se quedaron

Libros que se fueron, pero se quedaron

  Atendí un reto de publicar por 25 días en mi muro de Facebook las carátulas de los libros que me han gustado, con dos condicione...

Timoratos y sexualidad

Timoratos y sexualidad

Viendo el programa «Pregunta Yamith», donde entrevistaba al doctor y director del DANE, Mauricio Perfetti del Corral, y después en...

Otra defensa silenciosa

Otra defensa silenciosa

  “Con todo respeto a la mujer agredida, a su derecho al silencio o denunciar, porque nada justifica el abuso ni la violación”...

Yo tenía un amigo

Yo tenía un amigo

Campeón, un abrazo de amigo, un abrazo de hermano, donde quiera que estés. Hoy decidí escribirte para decirte todo lo que se me es...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados