Opinión

Resucitar, Renacer y Florecer

Yarime Lobo Baute

10/04/2023 - 03:05

 

Resucitar, Renacer y Florecer
Obra de la artista Yarime Lobo Baute

 

Año tras año, cada vez que se acerca la primavera, las tradiciones nos recuerdan la muerte y resurrección de Cristo.

En Colombia, el 74% de la población profesa el catolicismo, por acción, por omisión, por cultura, por tradición, por herencia española, a las buenas o a la brava, pero nacemos y crecemos en una atmósfera católica. Dicha tradición, más allá del dogma, encierra misterios que, a medida que las vendas caen, comienzan a adquirir sentido.

¿Qué es Cristo? ¿Quién es Cristo? ¿Por qué Cristo? ¿Cómo se puede morir y nacer en una vida Cristocéntrica?

A lo largo de mi vida he sido una buscadora constante de la verdad más allá de las verdades. De la luz más allá de las farolas. Del Amor superando cada uno de los miedos heredados y adquiridos.

Con el paso de los años muero y nazco de continúo, al igual que cada semejante, tomando consciencia de que cada uno trae y llega consigo propósitos y misiones distintas pero que forman parte del todo. 

Cada Sistema de Creencias es una bitácora de vuelo en la tierra, un método, una forma de ver el gran prisma de la verdad que a todos nos creó.

¿Qué eres? ¿Qué soy? ¿Qué somos? ¿Acaso somos ese polvo del universo que en las manos del alfarero resultamos ser una pieza a imagen y semejanza a la que se dio aliento de vida? ¿Es adentro o es afuera? ¿Es afuera o es adentro?

Traer al presente cada año los momentos previos a la muerte y posterior resurrección de Jesús, deja muchos cuestionamientos y tareas que van más allá de la tradición. ¿A qué debe morir cada una aquí para resucitar y cumplir lo que trae trazado desde el vientre de su Madre?

Hablar de mundos más allá de lo tridimensional, esos mundos internos en contraste con esos mundos externos. ¿Qué quiso mostrarnos Jesús viviendo cristianamente? ¿Cómo alcanzar su estatura en este mundo tridimensional para sanar la Tierra?

En esta madrugada de domingo Amanece, vuelve y se Ama, vuelve y se Nace, un Ama-Nacer continuo, 24 horas de regalo con su afán.

Descubrir, dejar caer las vendas que cubren la esencia de cada una aquí, despojarse de hábitos, costumbres, paradigmas para ahí si poder ver más allá de las tradiciones el poderoso mensaje de Jesucristo: *_"Yo Soy el Camino, la Verdad y la Vida, nadie viene al Padre sino a través de mi"._* (Juan 14:6)

“Pero yo os digo la verdad: Os conviene que yo me vaya; porque si no me fuera, el Consolador no vendría a vosotros; además si me fuere, os lo enviaré” (Juan 16:7)

"Frente a una humanidad cada vez más herida y desgarrada que, bajo la globalización, respira con dificultad y miedo, las grandes religiones están llamadas a ser el corazón que une a los miembros del cuerpo, el alma que da esperanza y vida a las más altas aspiraciones".

“Hay un solo Señor de la humanidad y un sólo Rey que une a los miembros de su cuerpo místico; un sólo Espíritu que es el alma de este cuerpo; y un sólo Dios, Jesucristo, que puede "dar esperanza a las aspiraciones más altas": la salvación y la visión eterna de Dios que colmará y superará los deseos más altos que se puedan concebir”.

[Palabras del Papa Francisco ante el Consejo Musulmán de Ancianos de Bahréin]

 

Yarime Lobo Baute

Sobre el autor

Yarime Lobo Baute

Yarime Lobo Baute

Obras son amores

Soy la que soy: Mujer, Artista desde mi esencia, Arquitecta de profesión, Fotógrafa aficionada, Escritora desde el corazón y Emprendedora por convicción. Una convencida de que la OBRA está más allá de los cementos, son cimientos que se estructuran desde el SER, se traducen en el HACER y traen como consecuencia un mejor TENER.

Las OBRAS son esos AMORES intangibles y tangibles que están por encima de las mil y una razones.

@YarimeLobo

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Recordando a Garzón: el poema 13 de Agosto de 1999

Recordando a Garzón: el poema 13 de Agosto de 1999

Hay ciertos momentos en la vida, de la historia, que uno siempre los recuerda y recuerda, incluso, dónde estaba, qué hacía, con quie...

Los músicos más costosos

Los músicos más costosos

  En alguna oportunidad escribí un artículo sobre lo difícil y costoso que resulta para un compositor participar en el Festival ...

Editorial: Colombia celebra su Patrimonio cultural

Editorial: Colombia celebra su Patrimonio cultural

El mes de septiembre representa en toda Colombia un momento de reencuentro con sus fiestas y costumbres. Es el momento para celebrar lo...

¿Centro comercial o cultural?

¿Centro comercial o cultural?

  La reciente adjudicación del faraónico Centro Cultural de la Música Vallenata presenta una serie de dudas e inquietudes, parecid...

Reflexiones del 2021 y visión para el 2022

Reflexiones del 2021 y visión para el 2022

  En estos tiempos, el presente toma un valor poderoso, la incertidumbre agobia nuestros planes, pero no implica que mate nuestras es...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados