Otras expresiones

Finalizó el Carnaval Internacional de las Artes

Nubia Nayibe Velasco

31/01/2013 - 12:10

 

La música, la literatura, el cine, el periodísmo, la ciencia y la pintura estuvieron presentes en el Carnaval Internacional de las Artes. Artistas de  distintas partes del mundo y de diferentes disciplinas hablaron de su proceso creativo en un encuentro que va viento en popa.

El carnaval de las artes apoyado por el Ministerio de Cultura en esta séptima edición  contó con la presencia del director de cine Fernando Pérez Valdés, los escritores Leonardo Padura y Martín Caparrós, los músicos Henry Fiol, Choco Orta, la cantante y actriz mexicana Astrid Hadad y la compañía Pé de Vento Teatro, de Brasil, entre otros.

Heriberto Fiorillo director del Carnaval de las Artes indicó que para esta versión “los invitados fueron de gran calidad, un público cada vez mayor y hubo más solidaridad por parte de los patrocinadores. Esta séptima versión fue más diversa aunque tan divertida como las demás”.

La asistencia estuvo alrededor de las 30.000 personas, las cuales  disfrutaron de las exposiciones de los caricaturistas Nani Mosquera, su personaje Magola, y del italiano Valerio Bindi, director del Festival Independiente de Caricaturas Crack. Adicionalmente se le hizo un homenaje al pintor barranquillero Ángel Loochkartt, por su extensa obra sobre el Carnaval de Barranquilla.

Daniel Samper Pizano presentó un homenaje al porro con Juancho Torres y su orquesta, acompañados por el reciente ganador del Grammy Latino Juan Piña. El científico Raúl Cuero, especialista de la Nasa en creatividad, presentó sus ideas sobre la importancia de la imaginación.

Además, Alberto, Adolfo y Katy Barros le rindieron tributo a su padre, José Barros, oriundo de El Banco Magdalena, creador de la canción La Piragua. En esta ocasión los niños tuvieron contacto con los deportistas Donovan Solano y Édgar Rentería, quienes hablaron del arte del béisbol en la inauguración de ¡Fantástico! en los jardines del Teatro Amira de la Rosa.

Al cierre del Carnaval. Los periodistas Juan Gossaín, Alberto Salcedo Ramos, Marco Schwartz, Alonso Sánchez Baute y Heriberto Fiorillo hicieron un homenaje al fallecido recientemente Ernesto McCausland.

“Ya empezamos a analizar los años anteriores y a barajar nuevos nombres”, afirmó Herberto Fiorillo cuando se le preguntó si ya tenía algo planeado para la octava versión de este Carnaval.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Una mirada insólita a la obra de Dicken Castro

Una mirada insólita a la obra de Dicken Castro

Observar el interior de una casa, la disposición del mobiliario, el estilo y los objetos que la ornamentan puede ser una forma de cono...

Un piano Blüthner: vertical rito salonero del carnaval vallenato

Un piano Blüthner: vertical rito salonero del carnaval vallenato

  “¿Por qué no he de llorar?“ Es el título segundo por donde transitaba Fernando Valadez el menú, una disposición-índice en...

El Consejo Directivo del Clúster de la Cultura Vallenata aprueba su Reglamento

El Consejo Directivo del Clúster de la Cultura Vallenata aprueba su Reglamento

En su sesión del viernes 10 de agosto, presidida por el delegado del rector de la UPC, Doctor Luis Murgas Téllez, el Consejo Directiv...

Gran serenata bajo el Palo e’ mango de la Plaza Alfonso López

Gran serenata bajo el Palo e’ mango de la Plaza Alfonso López

Con un acto alegre donde brillaron los cantos, versos y añoranzas, se celebraron los 75 años del mítico palo e´ mango de la plaza A...

Propuestas para la preservación del Centro Histórico de Valledupar

Propuestas para la preservación del Centro Histórico de Valledupar

El fuerte crecimiento de la ciudad de Valledupar en términos humanos y comerciales ha colocado a sus administradores en una situación...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados