Patrimonio
Programación del Sexto Mes del Patrimonio en Valledupar

Empieza septiembre, el Mes del Patrimonio, y en Valledupar todo deja entrever un gran momento festivo y reflexivo.
La Fundación AVIVA, impulsora de este evento, comunicó la agenda final y confirmó que el evento seguiría reuniendo un gran número de expresiones culturales de la región.
El tema central este año serán las fiestas y tradiciones populares, pero también tendrán un espacio destacado las artes, el patrimonio gastronómico, histórico, y natural de Valledupar.
La programación se abrió el pasado jueves 28 de agosto con un paseo nocturno por el Centro Histórico teniendo como invitados especiales a los asistentes al sexto encuentro de organizaciones no gubernamentales agremiadas en FEDECARIBE, encuentro previsto para el viernes 29.
Esta sexta celebración del Mes del patrimonio en Valledupar continuará de la siguiente manera:
Jueves 4 de septiembre:
Foto-maratón coorganizada con la Fundación Universitaria del Área Andina
Punto de Encuentro: Plaza de las Madres
Hora: 6.00 pm
Miércoles 10 y jueves 11 de septiembre:
Ciclo de conferencias: Rescate y conferencias del Patrimonio Arquitectónico del Caribe Colombiano
Lugar: Sala Múltiple Banco de la Republica
Hora: 4.00 pm
Viernes 12 de Septiembre:
Ruta Sálvame, con fotógrafos de la facultad de Diseño la Fundación Universitaria del Área Andina.
Punto de Encuentro: Catedral del Rosario
Hora: 6.00 pm
Sábado 13 de Septiembre
Toma del Camino Real (La Paz - Santa Ana de los Tupes)
Punto de Encuentro: Puerta Feria Ganadera
Hora: 7.00 am
Martes 16 de Septiembre:
Tarde de la Historia Fotográfica coorganizada con la Fundación Universitaria del Área Andina.
Punto de Encuentro: Academia de Historia
Hora: 4.00 pm
Viernes 19 de septiembre:
Foro sobre la gastronomía del Caribe colombiano en fiestas y tradiciones populares con la participación de: Simón Martínez (Patrimonio Intangible del Cesar), Uriel Cassani (El Palenque de San Basilio), Bethoven Arland (El Corpus Christi de Atánquez), Bexi Helena Hernández. Edgard Rey Sinnings.
Lugar: Sala Múltiple Banco de la Republica
Hora: 8:30 am
Sábado 20 de septiembre
Concurso de pintura infantil: Los niños pintan el patrimonio (dedicad al río Guatapuri)
Lugar: Callejón de la Purrututó
Hora: 8:30 am
Jueves 25 de septiembre:
Concierto Internacional de Ensamble Cruzado ofrecido por el Banco de la República. Habrá además las secciones Los Niños Pintan el Patrimonio, Cuentos y Canciones y celebración del Patrimonio Natural de Valledupar con una conferencia el experto Tomás Darío Gutiérrez Hinojosa.
Lugar: Auditorio Biblioteca Rafael Carrillo Luque
Hora: 6:30 pm
Viernes 26 de septiembre:
Festival Gastronómico con la participación de 24 expositores
Lugar: Colegio Loperena, Entrada por la Calle 16
Hora: 6:00 pm
Sábado 27 de septiembre:
Noche de Cuentos y Canciones
Lugar: Callejón de Pedro Antonio y Mahoma
Hora: 7.00 pm
Martes 30 de septiembre:
Foro: El Patrimonio Natural de Valledupar
Lugar: Auditorio de la UDES
Hora: 8.30 am
PanoramaCultural.com.co
0 Comentarios
Le puede interesar

Reflexiones acerca de la materialidad e inmaterialidad del Patrimonio Cultural
He leído recientemente el artículo: “¿El Vallenato, patrimonio material o inmaterial de la Humanidad? Una discusión filosófi...

Anotaciones sobre San Diego de las flores (I)
Después de una injustificable ausencia, he querido traer a Panorama Cultural y por tanto a ustedes, queridos lectores, unas cuantas ...

“Cuando ves la Cultura desde el lente del mercado, eso puede ser terriblemente perverso”: Ana María Arango
Las personas que conocen la postura y han oído hablar de la gestión social y cultural de la antropóloga bogotana Ana María Arango M...

¿Qué es la oralidad?
Al pensar en la oralidad es común relacionarla con el lenguaje hablado, con una manifestación vocal que se exterioriza fonéticam...

El patrimonio vuelve a sonar en Valledupar (aunque nunca dejó de sonar)
El patrimonio tiene en el mes de septiembre su espacio dorado para la conmemoración y la reflexión. Éste es el mes del patrimoni...