Tecnología

Whatsapp, la aplicación que rompe parejas

Juan Augusto López

12/11/2013 - 10:20

 

Ciertas aplicaciones favorecen la comunicación, pero también rompen parejas y generan incertidumbre.

Es el caso de Whatsapp, una herramienta nacida en plena era de comunicaciones instantáneas y que puede llevarse el premio por ser una de las más destructoras.

No son conclusiones adelantadas sin argumentos, todo lo contrario. El diario Cyber Psychology ha realizado un estudio de enormes dimensiones donde explican que 28 millones de parejas se han separado por culpa de Whatsapp y Facebook.

Esta elevada cifra tiene su explicación en un estudio titulado “síndrome del doble check” y la última conexión. Términos que van íntimamente ligados con las opciones y configuraciones que ofrecen cada una de estas aplicaciones.

Además de mostrar el momento en que se recibe y envía un mensaje, Whatsapp tiene otra función que muchos usuarios usan para comprobar si el mensaje enviado ha sido revisado (o leído integralmente). Este último punto es el que hace, justamente, estremecer muchas parejas.

El doble check es un pequeño “visto bueno” que aparece cada vez que se envía un mensaje a través de Whatsapp. Éste se hace doble cuando el mensaje es recibido correctamente por el dispositivo. El problema surge cuando los usuarios piensan que ese segundo visto bueno significa que el destinatario ha leído el mensaje, algo que fue desmentido por los dueños de la compañía.

Por eso, se inician con frecuencia discusiones donde el recelo y la desconfianza predominan. Algo de este tipo: “Tu última conexión fue hace 5 minutos y te envié un whatsapp hace 10. ¿Por qué no contestaste? ¿Qué estabas haciendo?".

El otro problema tiene peor justificación. Si bien es cierto que el “doble check” no asegura que la pareja haya leído el mensaje, la hora de última conexión es infalible. La otra persona puede conocer la hora a la que su pareja ha dejado de usar Whatsapp y eso se transforma automáticamente en un problema espinoso.

En este caso, las conversaciones siguen este esquema: "Anoche después de darme las buenas noches estuviste chateando hasta muy tarde ¿con quién hablabas?". Las respuestas que siguen suelen ser muy dudosas.

Para concluir, Whatsapp puede ser una gran fuente de rencillas que sólo pueden limitarse con un uso compartido de las redes (contándose las anécdotas), un poco de voluntad, buena fe, y aumentando la comunicación fuera de la red.

 

Juan Augusto López


0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

¿Estás dando Ciberpapaya?

¿Estás dando Ciberpapaya?

El Cyberbullying, el Sexting, el Grooming, la pornografía Infantil, el Phishing o fraude electrónico y sus derivados como el smishing...

Ventajas de la compra online

Ventajas de la compra online

El comercio electrónico ha crecido un 24% desde 2013 en Colombia, según un reciente estudio publicado por la Cámara Colombiana de ...

El amor en las redes sociales

El amor en las redes sociales

Delicada, detallista, amorosa con los animales, divertida, inteligente y con gusto de viajar. La que suscribe estas cualidades es una...

Redes sociales y movimientos sociales: el caso del paro agrario

Redes sociales y movimientos sociales: el caso del paro agrario

El 26 de agosto de 2013, después de haber participado de un cacerolazo en Bogotá en apoyo a los campesinos que realizaban el paro nac...

¿Por qué es importante que toda página web cuente con un hosting y dominio?

¿Por qué es importante que toda página web cuente con un hosting y dominio?

  El secreto del éxito detrás de una página web no solamente pasa por contar con un contenido o producto que sea único, el hostin...

Lo más leído

Sobre los poetas y la poesía

Antonio Acevedo Linares | Literatura

Poesía en la música vallenata

Luis Carlos Ramirez Lascarro | Música y folclor

Fredy Sierra, entre el vallenato y la música sabanera

Álvaro Rojano Osorio | Música y folclor

¡Sí, también se conmemora el Día del Hombre!

María Ruth Mosquera | Ocio y sociedad

José David Aguilar Jiménez, el cantor de San Fernando (Magdalena)

Gustavo A. Carreño Jiménez | Música y folclor

Féizar Orjuela: el Heredero que está repartiendo su herencia musical

Ramiro Elías Álvarez Mercado | Música y folclor

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados