Tecnología

Big Data: una herramienta que marca el presente y el futuro

Armando Fábula

27/02/2021 - 08:00

 

Big Data: una herramienta que marca el presente y el futuro

 

La informática se ha vuelto omnipresente en el día a día de millones de personas. Ha revolucionado la forma de realizar la práctica totalidad de las actividades cotidianas. Detrás de la tecnología que esconde, y de todos esos nuevos procesos, hay modernos sistemas que permiten a las máquinas y a los dispositivos electrónicos cumplimentar al pie de la letra las preferencias de cada individuo que las utiliza.

El progreso más puntero puede observarse en aquellas actividades cuyo uso congrega a millones de personas diariamente y su realización tiene como soporte principal la red de redes. Entre ellas, destaca el sector de las apuestas y los juegos de azar en todas sus vertientes, en los que la implantación del denominado big data es una realidad de forma generalizada, tal y como recoge un reciente estudio de blog español SlotVegas.

Este concepto, que puede ser desconocido para el gran público, consiste en archivos informáticos de datos que contienen el ADN de cualquier usuario. Al recoger las preferencias habituales de ese usuario en cuestión, puede brindar unas opciones mucho más personalizadas. Así dentro de una tragaperras online, ese cliente habitual verá reflejada sus selecciones de partidas pasadas, así como otras características y preferencias.

Entrando un poco más en datos técnicos del big data, lo que se encuentra detrás de todo ello es el denominado machine learning. Este aprendizaje de las máquinas permite a la empresa oferente mejorar la experiencia brindada a sus clientes, adaptando posibles ofertas o anuncios que se basan en elecciones pasadas de ese individuo en cuestión. En el campo de los juegos de azar en línea, los bonos de casino son herramientas que las empresas utilizarían con mayor asiduidad, tanto para captar nuevos clientes, como para que, mediante el big data, adaptarlos a sus usuarios con más tablas.

Por todo ello, y ante las posibilidades infinitas que ofrecen las máquinas basadas en el Big Data, las compañías dedicadas a esta tecnología muestran un nivel de crecimiento constante en los últimos años. Según un informe elaborado por la Asociación Multisectorial de la Información, las ventas en 2018 alcanzaron los 2046 millones de euros, presentando un crecimiento interanual del 13,8%. Esos datos se han refrendado en los años venideros, demostrando que la tecnología Big Data es el presente y el futuro de gran parte de las herramientas tecnológicas que nos rodean.

 

Armando Fábula

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

La automatización de la empresa aumenta la productividad y reduce los costos

La automatización de la empresa aumenta la productividad y reduce los costos

  Las empresas están repletas de profesionales talentosos, creativos y con un profundo conocimiento del negocio. Sin embargo, consta...

¿Cómo las nuevas tecnologías aumentan la eficiencia del trabajo?

¿Cómo las nuevas tecnologías aumentan la eficiencia del trabajo?

  El avance de la tecnología ha transformado la forma en que se realizan las actividades laborales. Hoy en día, las herramientas te...

El uso de las redes sociales en las elecciones presidenciales

El uso de las redes sociales en las elecciones presidenciales

Los recursos virtuales hicieron su irrupción en la política colombiana en las elecciones presidenciales de 2010 a través de las reci...

Lo que debes saber para mantener tu dispositivo en óptimas condiciones

Lo que debes saber para mantener tu dispositivo en óptimas condiciones

  En la era digital, nuestros dispositivos se han convertido en herramientas esenciales en nuestra vida diaria. Desde mantenernos con...

Así evolucionan los portátiles: potencia, RAM y diseño al servicio de los profesionales

Así evolucionan los portátiles: potencia, RAM y diseño al servicio de los profesionales

  El laptop, ese caballo de batalla moderno, ha pasado de ser un objeto de lujo a convertirse en una herramienta imprescindible. Pero...

Lo más leído

El origen de la deliciosa tres leches

Verónica Machado | Gastronomía

Las tuquecas de cualquier lugar

Rodrigo Rieder | Medio ambiente

Un paseo por el cementerio San Miguel de Santa Marta

Joaquín A. Zúñiga Ceballos | Turismo

La narratividad en las canciones de Luis Enrique Martínez Argote

Luis Carlos Ramirez Lascarro | Música y folclor

Poética de Carlos Vives en el Canto vallenato

José Atuesta Mindiola | Música y folclor

Contiendas en la música vallenata

Luis Carlos Guerra Ávila | Música y folclor

La crónica en el Caribe colombiano

Lina Vega-Estarita y Marta-Milena Barrios | Periodismo

Aquella “Sombra perdida” que encontró El Binomio de Oro

Juan Rincón Vanegas | Música y folclor

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados