Educación

Toy Feliz, un nuevo centro de estimulación de temprana edad en Valledupar

Redacción

04/06/2012 - 11:15

 

Uno de los ambientes del centro Toy FelizPiense en un lugar agradable y cómodo donde llevar a sus hijos para que sean custodiados. Imagínese un lugar donde sus niños aprenden a caminar, hablar y jugar con la ayuda de expertos, y todo en un ambiente relajado y alegre.

Ese lugar ya no sólo es un sueño. Es una realidad. La ciudad de Valledupar celebró el viernes 1 de junio la apertura de Toy Feliz: un centro de estimulación de temprana edad que también puede considerarse como una guardería vanguardista que concilia los servicios tradicionales con otras nuevas ideas de especialistas de la educación infantil.

Mónica Cuello, Diana Cuello y Lucía Orozco son las fundadoras de este lugar innovador. Acostumbradas a trabajar con niños, ambas querían crear algo distinto que ofreciera nuevos servicios en pro de la educación.

Después de un proceso de coaching que les permitió concretar los fines y las prioridades de su proyecto, las socias se lanzaron en esta aventura con un entusiasmo imparable, seguras de que su proyecto responde a una necesidad actual.

Las obras en el local tardaron poco más de tres meses –el tiempo suficiente para que el centro contara con unas instalaciones impecables–, pero la espera valió la pena. En estos primeros días, Mónica Cuello y Lucía Orozco se mostraban exultantes y orgullosas de lanzar algo tan novedoso.

Ubicado en la carrera 4 con calle 9B, el en barrio Novalito, el establecimiento se compone de distintos ambientes que permiten acoger a niños de entre 2 meses y 15 años. La sala de estimulación es la más amplia, pero también llaman la atención una sala de juegos, un salón de agua, una sala de dibujo, una sala para dormir, otra de títeres, un bosque artificial y un enorme parque con cicloruta, columpios y otros juegos.

Mónica Cuello explicó que los ambientes habían sido especialmente concebidos para generar emociones, facilitar los procesos de aprendizaje e impulsar la creatividad. Los coloridos, la iluminación, el mobiliario, los juguetes… Todo tiene su importancia en esta gran escuela.

En lo que se refiere a la estimulación de los bebes de muy temprana edad, existe un proceso muy claro. “Las mujeres que tengan bebés de más de 2 meses pueden venir con ellos –explica Mónica– y hacer unas sesiones de 40 minutos donde aprenderán ejercicios”.

Además, el centro de estimulación cuenta con un equipo de trabajadores especialmente formados en cuestiones infantiles y terapéuticas. También se enseña el inglés con unos métodos adaptados para la niñez.

Todos estos aportes valiosos se vieron reflejados en las sonrisas de las madres que asistieron a la apertura del centro. En este proyecto todas ellas encontrarán una fuente de reflexión y crecimiento, ya que uno de los principales fines de sus fundadoras es difundir prácticas que mejoren el aprendizaje de los niños y fomenten el interés por la excelencia educativa.

2 Comentarios


Maria Mora 13-09-2017 02:21 PM

Hola buenas y que costo tienen las clases me gustaria estimular a mi bebe en el gateo, ya que me hs costado mucho.

Arelis Bermúdez 07-01-2020 04:34 PM

Hola buenas tardes quisiera saber a qué número me puedo comunicar con usted para mi bebe

Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Academia, académicos y mortales

Academia, académicos y mortales

  La pose de académicos que muchos profesionales e intelectuales asumen, se constituye en una barrera para entablar comunicación di...

La panadería: un método especial de formación en valores

La panadería: un método especial de formación en valores

La educación es el proceso mediante el cual un individuo desarrolla nuevas habilidades; el entrenamiento resulta ser la pieza definiti...

Ataques contra la Educación Pública

Ataques contra la Educación Pública

Siguiendo la línea del artículo de reciente publicación, titulado La ofensiva neoliberal contra la Educación, parece notorio que ...

Un sueño para desarrollar, los laboratorios de emprendimiento

Un sueño para desarrollar, los laboratorios de emprendimiento

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) organismo de cooperación internacional, compuesta por 34 ...

Los 15 años de INSTECOM: gran compromiso de Comfacesar con la formación técnica en el Cesar

Los 15 años de INSTECOM: gran compromiso de Comfacesar con la formación técnica en el Cesar

  Este año 2025, el instituto técnico Comfacesar (INSTECOM) está de celebraciones ya que cumple 15 años desde su fundación en la...

Lo más leído

El origen de la deliciosa tres leches

Verónica Machado | Gastronomía

Las tuquecas de cualquier lugar

Rodrigo Rieder | Medio ambiente

Un paseo por el cementerio San Miguel de Santa Marta

Joaquín A. Zúñiga Ceballos | Turismo

La narratividad en las canciones de Luis Enrique Martínez Argote

Luis Carlos Ramirez Lascarro | Música y folclor

Poética de Carlos Vives en el Canto vallenato

José Atuesta Mindiola | Música y folclor

Contiendas en la música vallenata

Luis Carlos Guerra Ávila | Música y folclor

La crónica en el Caribe colombiano

Lina Vega-Estarita y Marta-Milena Barrios | Periodismo

Aquella “Sombra perdida” que encontró El Binomio de Oro

Juan Rincón Vanegas | Música y folclor

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados