Ocio y sociedad

Riohacha ensalza a las mujeres tejedoras de nuevas realidades

Redacción

12/03/2020 - 05:45

 

Riohacha ensalza a las mujeres tejedoras de nuevas realidades

El municipio de Riohacha vuelve a ser el centro de unos encuentros que extienden las reflexiones en torno al Día internacional de la mujer e invitan a concienciarse sobre el papel de la mujer en la sociedad.

El foro “Mujeres tejedoras de nuevas realidades”, que organiza la fundación Evas y Adanes, tendrá lugar el 14 de marzo de 2020. Su directora, Fabrina Acosta, activista destacada en la defensa de la causa feminista, explica que este evento busca aportar pedagogía con perspectiva de género para la transformación de los imaginarios sociales.

Será una jornada de diálogos y conexiones profundas en torno a los roles, los derechos y las capacidades de las mujeres que le permiten ser tejedora de nuevas realidades.

Según la organización, este espacio es una muestra de que siempre es posible construir un nuevo tejido social. “El foro abordará la importancia de la conmemoración del día de la mujer, la visión de la mujer en lo público, la experiencia de una mujer futbolista profesional, jugadora de rugby, una emprendedora y una artista, con una visión de hermandad y apoyo entre liderazgos femeninos como escenario propicio para tejer nuevas realidades y transformar imaginarios sociales generadores de violencias basadas en género”, explicó Fabrina Acosta, quien moderara el evento.

En esta ocasión, el foro contará con la participación de panelistas como: Orianica Velásquez (jugadora de la selección colombiana de Futbol), Katherinne Medina (jugadora de la selección colombiana de rugby), Ana lucia Ballesteros (emprendedora y creadora de Asawaa), Sara Acosta (cantante y exparticipante del concurso La voz kids), yFabrina Acosta (Investigadora en temas de género, creadora de la asociación evas&adanes).

El evento está previsto en el Centro cultural Riohacha, salón sierra nevada, el 14 de marzo de 2020 a las 4pm. La entrada es libre.

 

PanoramaCultural.com.co

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Faruk, mérito a la excelencia: talento de la Guajira para el mundo

Faruk, mérito a la excelencia: talento de la Guajira para el mundo

  A finales del año 2022 supe de la historia de Faruk como mejor puntaje SABER de La Guajira, rápidamente activamos una gran red de...

La pandemia perjudicó hasta los

La pandemia perjudicó hasta los "Amores comprados"

  Como en la célebre novela de Gabriel García Márquez, las putas están tristes porque su trabajo se fue al piso, y ya no es acost...

Razones por las cuales los casinos internacionales son mejores que los estatales

Razones por las cuales los casinos internacionales son mejores que los estatales

  El juego en línea está ganando popularidad en Perú y Colombia. Muchos jugadores han notado que algunas plataformas no están reg...

La tierra de Aracataca llegó al Instituto Cervantes de España

La tierra de Aracataca llegó al Instituto Cervantes de España

En el marco de las actividades de Arco Colombia, la ministra de Cultura de Colombia, Mariana Garcés Córdoba; acompañada por Beatr...

Velorio de pueblo costeño

Velorio de pueblo costeño

  En los pueblos pequeños de la costa no hay funerarias ya que la costumbre arraigada de velar los fallecidos en la sala de la cas...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados