Periodismo
Los 15 artículos más leídos del 2018 en PanoramaCultural.com.co

El tiempo se acelera. Ya no es suficiente un año para contar y describir todo lo que nos rodea. Y aun así, el año 2018 estuvo lleno de grandes relatos, con sus emociones, protagonistas y enseñanzas.
Después de haber vivido con intensidad, es bueno recordar los textos y las imágenes más memorables. Porque en este ejercicio periodístico también está el testimonio de lo que ha experimentado un artista, una comunidad, un pueblo, una región y una nación.
Entre los 15 artículos más leídos del año 2018 en PanoramaCultural.com.co, resalta la diversidad cultural de la costa Caribe, la preocupación por la conservación del patrimonio, las reminiscencias de tiempos lejanos o las expresiones literarias, y, sin embargo, este año se impone por encima de todo la música y el folclor.
La Salsa, la Tambora y el Vallenato fueron los ritmos que llenaron y alegraron el contenido de PanoramaCultural.com.co. A través de estos ritmos se han avivado ciertos debates culturales regionales e identitarios (vitales para su conservación o difusión), pero también se ha realizado un importante ejercicio de memoria.
Sólo podemos desearles que se tomen el tiempo de leer estos grandes escritos y vuelvan a visitarnos con la misma curiosidad el año que viene.
1-. La Línea Negra: una manera de aprehender el territorio
2-. El Mural “Valledupar, tierra de dioses” y la crónica de un olvido anunciado
3-. “África lo que te da es esperanza”: Chema Caballero
4-. Diana Burco: una historia nominada
5-. Rosita entre las flores más bonitas
6-. Viaje a las profundidades del Vallenato
7-. La gracia de una mujer que apodaron Meche Romero
8-. El amor en la literatura: las obras más imprescindibles
9-. 50 años del departamento del Cesar (III): Razones para apoyar la creación del Cesar
10-. Alejo Durán siempre llevó el corazón y parte de su alegría en su pedazo de acordeón
11-. Salsa y Vallenato
12-. Lirio rojo
13-. Los cantos del “Turco” Oviedo, de los festivales de tambora al mundo
14-. Clemencia Tariffa, la poeta olvidada del Cesar
15-. El poeta del amor y la coherencia entre ser y parecer
PanoramaCultural.com.co
0 Comentarios
Le puede interesar

Conversaciones entre Enrique Luis Muñoz Vélez y Gabriel García Márquez
El filósofo Enrique Luis Muñoz Vélez sonrió incrédulo cuando Antonio Liñán García le informó que Gabriel García Márquez ...

Juan Rincón Vanegas, 15 años metido de lleno en el Festival Vallenato
En el año 1993, el periodista Juan Rincón Vanegas nunca pensó que la invitación que le hiciera Lolita Acosta Maestre, jefe de p...

La historia triste pegada al corazón que se envolvió en una crónica
Todo sucedió una calurosa tarde de finales del pasado mes de agosto en Valledupar, cuando el reloj marcaba las tres y 30 de la tar...

Periodismo del desespero
Esta semana las redes estuvieron muy activas por la entrevista que Vicky Dávila le hizo a Gustavo Petro. Hubo comentarios de todos...

Brujas: resistencia y unión femenina, las columnas de Fabrina Acosta reunidas en un libro
Hace tiempo que seguimos los pasos de Fabrina Acosta. Su tribuna en PanoramaCultural.com.co nos ha hecho conocer las realidades m...