Historia
Los 10 artículos de Historia más leídos del 2019

La Historia no figuraba entre las secciones iniciales de PanoramaCultural.com.co. Llegó más tarde, cuando los artículos de nuestros colaboradores y las tendencias en redes sociales, nos mostraron el gran interés de la comunidad lectora por el pasado de Colombia y la importancia de conocer el origen de ciertos sucesos determinantes.
Hoy la Historia es, sin dudas, una de las secciones más dinámicas. Intervienen profesores, alumnos, investigadores, críticos y apasionados que cuestionan el devenir de un país y de un continente, y buscan la forma de construir identidad o de evitar los mismos errores.
Este año 2019 los artículos referentes a las independencias y la colonia se mantienen entre los más leídos, pero irrumpen con fuerza nuevas temáticas como la historia de la Cerveza, el automóvil o las lámparas. Nuevos enfoques para lectores apasionados… ¡Disfruten!
1-. Los inicios de la cerveza en Colombia
2-. ¿Quiénes eran los mestizos en el reino de Nueva Granada?
3-. Policarpa y María Antonia Santos Plata, dos heroínas de la independencia
4-. El Bogotazo, 9 de abril de 1948: el relato de la muerte de Jorge Eliécer Gaitán en la prensa
5-. Colombia y Panamá, la historia de una separación dolorosa
6-. Bavaria y la historia de las cervezas más populares de Colombia
7-. Los cuatro viajes de Cristóbal Colón a América
8-. Chiriguaná, a 483 años de su fundación el 6 de marzo de 1536
9-. La carta de Jamaica a Simón Bolívar
10-. ¿Cómo se iluminaban los hogares con lámparas y velas?
PanoramaCultural.com.co
0 Comentarios
Le puede interesar

La renuncia de López Pumarejo: ¿Origen del Bogotazo?
Con ocasión del nueve de abril, hago referencia al triste y aciago suceso de la política nacional, concretamente del magnicidio del l...

El golpe y el derrumbe del general Rojas Pinilla
El sábado 13 de junio de 1953 está inscrito en la memoria del pueblo colombiano como “el único día con tres presidentes” en...

Breve historia de las islas Galápagos
El descubrimiento oficial de las islas se da en el 10 de marzo de 1535, por Fray Tomás de Berlanga (arzobispo de Panamá), a quien...

Adiós al “Puente Laureano Gómez”
El primer dirigente y político colombiano que tuvo la fabulosa idea de construir un puente, prácticamente sobre el majestuoso estuari...

La rebelión de los Comuneros: evidencias de un malestar en la Nueva Granada
La Rebelión de los Comuneros refiere al levantamiento armado que estalló en la Nueva Granada en 1781, principalmente asociado a l...