Historia

Los 10 artículos de Historia más leídos del 2019

Redacción

23/12/2019 - 06:35

 

Los 10 artículos de Historia más leídos del 2019

 

La Historia no figuraba entre las secciones iniciales de PanoramaCultural.com.co. Llegó más tarde, cuando los artículos de nuestros colaboradores y las tendencias en redes sociales, nos mostraron el gran interés de la comunidad lectora por el pasado de Colombia y la importancia de conocer el origen de ciertos sucesos determinantes.

Hoy la Historia es, sin dudas, una de las secciones más dinámicas. Intervienen profesores, alumnos, investigadores, críticos y apasionados que cuestionan el devenir de un país y de un continente, y buscan la forma de construir identidad o de evitar los mismos errores.

Este año 2019 los artículos referentes a las independencias y la colonia se mantienen entre los más leídos, pero irrumpen con fuerza nuevas temáticas como la historia de la Cerveza, el automóvil o las lámparas. Nuevos enfoques para lectores apasionados… ¡Disfruten!

1-. Los inicios de la cerveza en Colombia

2-. ¿Quiénes eran los mestizos en el reino de Nueva Granada?

3-. Policarpa y María Antonia Santos Plata, dos heroínas de la independencia

4-. El Bogotazo, 9 de abril de 1948: el relato de la muerte de Jorge Eliécer Gaitán en la prensa

5-. Colombia y Panamá, la historia de una separación dolorosa

6-. Bavaria y la historia de las cervezas más populares de Colombia

7-. Los cuatro viajes de Cristóbal Colón a América

8-. Chiriguaná, a 483 años de su fundación el 6 de marzo de 1536

9-. La carta de Jamaica a Simón Bolívar

10-. ¿Cómo se iluminaban los hogares con lámparas y velas?

 

PanoramaCultural.com.co

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

La chicha: historia de una bebida americana

La chicha: historia de una bebida americana

  Desde el momento en que los conquistadores españoles llegaron a tierras americanas se dieron cuenta que los indígenas tomaban una...

La Zona Bananera del Caribe colombiano antes de la masacre de 1928

La Zona Bananera del Caribe colombiano antes de la masacre de 1928

En la historia política y social de Colombia existen muchos hechos que marcan de manera profunda la conciencia de sus habitantes, prim...

¿Quién fue Rafael Carrillo Lúquez?

¿Quién fue Rafael Carrillo Lúquez?

  La presencia de una estatua en homenaje a Rafael Carrillo Lúquez se impone en la entrada de la biblioteca departamental del Cesar....

El hombre negro en la independencia de Colombia

El hombre negro en la independencia de Colombia

  Los antecedentes pre-revolucionarios que se dieron en el suelo patrio colombiano, desde inicios del siglo XVI hasta finales del sig...

Córdova: el héroe de Ayacucho

Córdova: el héroe de Ayacucho

En dos extensos volúmenes titulados “Córdova, gloria y asesinato del héroe” (2019), el fecundo escritor Armando Barona Mesa expo...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados