Periodismo

Los 15 artículos más leídos del 2019

Redacción

23/12/2019 - 06:50

 

Los 15 artículos más leídos del 2019

 

¿Qué es un año? ¿Cómo calcular el tiempo vivido y disfrutado a lo largo de los 365 días? En PanoramaCultural.com.co tenemos una respuesta práctica: valorando y disfrutando algunos de los artículos más leídos del año.  

Este año 2019, los 15 artículos más leídos tienen dos claros enfoques: los textos testimoniales (es decir relatos nacidos desde el recuerdo de tiempos pasados en distintos pueblos de la costa Caribe) y los escritos sobre música vallenata (con sus respectivas estrellas y leyendas). También se inmiscuyen en esta clasificación algunos artículos sobre el medio ambiente y personajes comprometidos con el cambio social.

Sólo podemos desearles que se tomen el tiempo de leer estos grandes escritos y vuelvan a visitarnos con la misma curiosidad el año 2020… 

1-. Vallenato para el mundo

2-. ¿Por dónde le entra el agua al coco?

3-. El retrato inolvidable de Colacho Mendoza

4-. “El huerto también anímicamente ayuda a las personas”: Duver Vides  

5-. Vallenato bravo: Juancho Polo Valencia, el rapsoda campesino

6-. La decencia del viejo  

7-. El primer trofeo de Alejo Durán se convirtió en herencia familiar

8-. Don Catalino salió triste de El Contento

9-. Cuando la construcción y el medio ambiente hablan el mismo idioma  

10-. Dentistas y sacamuelas

11-. Las canciones de Juan Manuel Pérez “El Catedrático” y la inspiración en la figura paterna

12-. Los alemanes de Tamalameque

13-. Tras las huellas del Nazareno

14-. Enrique del Carmen Campo Blanco: el tamborero mayor

15-. Mayté Montero, la reina de la gaita

 

PanoramaCultural.com.co

1 Comentarios


ANTONIO CARLOS 31-05-2020 11:46 PM

Fantasticas reportajes y articulos. Felicitaciones.

Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Rafael Baena: el reportero y escritor que escribió sobre un país violento

Rafael Baena: el reportero y escritor que escribió sobre un país violento

Destacado periodista y reportero gráfico, Rafael Baena –fallecido el 14 de diciembre en Bogotá–, trabajó en El Espectador, Dia...

“Soy el último periodista en haber entrevistado a Gabo”

“Soy el último periodista en haber entrevistado a Gabo”

Afectado por el momento, pero dispuesto a compartir los recuerdos de su encuentro con el maestro, el joven periodista Carlos Eduardo Ma...

“El humor es la parte defensiva de la humanidad”: Edgardo Mendoza

“El humor es la parte defensiva de la humanidad”: Edgardo Mendoza

En su columna Tiro de Chorro, Edgardo Mendoza reconstruye los sucesos que marcan a la sociedad vallenata y colombiana. Luego, los decon...

Los Artículos más leídos del 2024 en PanoramaCultural.com.co

Los Artículos más leídos del 2024 en PanoramaCultural.com.co

  Este año 2024 ha sido un año maravilloso en todos los aspectos para PanoramaCultural.com.co. Desde la cantidad de los artículos ...

El fin de un conflicto anacrónico

El fin de un conflicto anacrónico

Tras las innumerables atrocidades que han marcado el siglo XX, se puede decir que todo conflicto armado es anacrónico. Cada guerra a...

Lo más leído

El origen de la deliciosa tres leches

Verónica Machado | Gastronomía

Las tuquecas de cualquier lugar

Rodrigo Rieder | Medio ambiente

Un paseo por el cementerio San Miguel de Santa Marta

Joaquín A. Zúñiga Ceballos | Turismo

La narratividad en las canciones de Luis Enrique Martínez Argote

Luis Carlos Ramirez Lascarro | Música y folclor

Poética de Carlos Vives en el Canto vallenato

José Atuesta Mindiola | Música y folclor

Contiendas en la música vallenata

Luis Carlos Guerra Ávila | Música y folclor

La crónica en el Caribe colombiano

Lina Vega-Estarita y Marta-Milena Barrios | Periodismo

Aquella “Sombra perdida” que encontró El Binomio de Oro

Juan Rincón Vanegas | Música y folclor

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados