Periodismo
Los 15 artículos más leídos del 2019

¿Qué es un año? ¿Cómo calcular el tiempo vivido y disfrutado a lo largo de los 365 días? En PanoramaCultural.com.co tenemos una respuesta práctica: valorando y disfrutando algunos de los artículos más leídos del año.
Este año 2019, los 15 artículos más leídos tienen dos claros enfoques: los textos testimoniales (es decir relatos nacidos desde el recuerdo de tiempos pasados en distintos pueblos de la costa Caribe) y los escritos sobre música vallenata (con sus respectivas estrellas y leyendas). También se inmiscuyen en esta clasificación algunos artículos sobre el medio ambiente y personajes comprometidos con el cambio social.
Sólo podemos desearles que se tomen el tiempo de leer estos grandes escritos y vuelvan a visitarnos con la misma curiosidad el año 2020…
2-. ¿Por dónde le entra el agua al coco?
3-. El retrato inolvidable de Colacho Mendoza
4-. “El huerto también anímicamente ayuda a las personas”: Duver Vides
5-. Vallenato bravo: Juancho Polo Valencia, el rapsoda campesino
7-. El primer trofeo de Alejo Durán se convirtió en herencia familiar
8-. Don Catalino salió triste de El Contento
9-. Cuando la construcción y el medio ambiente hablan el mismo idioma
11-. Las canciones de Juan Manuel Pérez “El Catedrático” y la inspiración en la figura paterna
12-. Los alemanes de Tamalameque
13-. Tras las huellas del Nazareno
14-. Enrique del Carmen Campo Blanco: el tamborero mayor
15-. Mayté Montero, la reina de la gaita
PanoramaCultural.com.co
1 Comentarios
Fantasticas reportajes y articulos. Felicitaciones.
Le puede interesar

El Carnaval de Barranquilla tiene su premio de crónica
A pocas semanas del inicio del gran evento de la Costa Caribe, la organización Carnaval de Barranquilla SA abrió la convocatoria de...

Rafael Baena: el reportero y escritor que escribió sobre un país violento
Destacado periodista y reportero gráfico, Rafael Baena –fallecido el 14 de diciembre en Bogotá–, trabajó en El Espectador, Dia...

Redes sociales y blogs: fantasmas que incomodan al Poder
Desde el comienzo de los años 2000, el modo de acceder y procesar la información que ofrecen los medios ha cambiado de manera radical...

Definiendo al Periodismo Cultural
Intentar dar una definición correcta de periodismo cultural se vuelve tan complicado como definir la cultura misma. Para algunos...

Pedro Claver Téllez: Hacen falta crónicas de ciudad
Su rostro se cubre de arrugas, sus cabellos blancos demuestran que el tiempo no pasa en vano. Pedro Claver Téllez llegó a Pereira p...