Periodismo

Los 20 artículos más leídos del 2023 en PanoramaCultural.com.co

Redacción

25/12/2023 - 07:20

 

Los 20 artículos más leídos del 2023 en PanoramaCultural.com.co

 

A diferencia del año 2022 (muy marcado por los temas folclóricos), el año 2023 se caracteriza por la variedad de los temas y de los estilos en las narraciones. Desde grandes personajes hasta grandes hitos históricos y símbolos de Hispanoamérica, los textos se han llenado de emoción y datos.

Nuestros queridos cantautores Leandro Díaz y Diomedes Díaz encabezan las lecturas, pero también la Virgen de Guadalupe, el Festival de Poesía en Pereira, los apodos de Plató-Magdalena y la Agencia de empleo de Comfacesar.

Es una gran satisfacción ver que los temas se renuevan en PanoramaCultural.com.co gracias a las ideas y propuestas de escritores y columnistas apasionados. Les deseamos una buena lectura y muchos descubrimientos con los 20 artículos más leídos del 2023 en PanoramaCultural.com.co:  

1-. Leandro Díaz nació una mañana cualquiera, un día de Carnaval, de Juan Rincón Vanegas.

2-. La Virgen de Guadalupe, Hispaniarum Regina, Reina de la Hispanidad, de Alonso Fernández García.

3-. Diomedes Díaz Maestre: el cantautor de las multitudes, de Ramiro Elías Álvarez Mercado.

4-. Poesía para escuchar y explorar en Pereira, de Jhon Harold Giraldo Herrera. 

5-. La falta fue tuya, de Fabrina Acosta Contreras 

6-. Las lentejas: mucho sabor y grandes beneficios en la salud, de la Redacción de PanoramaCultural.com.co.

7-- Armando Contreras: A nuestro amor, de Hernán De La Ossa Benítez.

8-. Buena noticia, de Andrés Elías Flórez Brum.

9-. Los mejores apodos de Plato Magdalena, de Luis Carlos Guerra Ávila.

10-. Adiel Zambrano el poeta que no vive de las letras, sino de tristezas, de Juan Rincón Vanegas.

11-. Innovación y diversión: descubre la emocionante aventura del juego en Crazy Time, de Verónica Salas.  

12-. Julio Reyes Palacio Celedón, funcionario y promotor cultural de San Juan del Cesar, de Albiciades Núñez. 

13-. José de los Santos Reyes Campo, el león de San Pablo, de Álvaro Rojano Osorio.

14-. La Agencia de empleo de Comfacesar: un gran facilitador de la búsqueda de trabajo en el Cesar, de Redacción PanoramaCultural.com.co.

15-. Erotismo en el Renacimiento, de Meme Álfaro.

16-. La traga de Bolívar con las Ibáñez, de Eddie José Daniels García.    

17-. ¿Se acabaron ya?, de Jorge Nain Ruiz.

18-. Zapatero a tus zapatos, de Jorge Nain Ruiz.

19-. Simón Bolívar cayó en la trampa de la deuda británica: la historia que no te contarán en clase, de Éric Toussaint.

20-. ¿Cómo las nuevas tecnologías aumentan la eficiencia del trabajo?, de Andrés Morales.

¡Buenas lectura! 

 

PanoramaCultural.com.co

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Periodismo colombiano, entre las balas y la impunidad

Periodismo colombiano, entre las balas y la impunidad

  En Colombia se conmemora el 09 de febrero, el Día del Periodista, fecha que nace con la aparición en 1791 del ‘Papel Periódi...

¿Los periodistas pierden credibilidad cuando se vuelven políticos?

¿Los periodistas pierden credibilidad cuando se vuelven políticos?

  Cada vez que un periodista en Colombia abandona el computador, micrófono o cámara de televisión para saltar a la arena políti...

“El humor es la parte defensiva de la humanidad”: Edgardo Mendoza

“El humor es la parte defensiva de la humanidad”: Edgardo Mendoza

En su columna Tiro de Chorro, Edgardo Mendoza reconstruye los sucesos que marcan a la sociedad vallenata y colombiana. Luego, los decon...

Los 15 artículos más leídos del 2019

Los 15 artículos más leídos del 2019

  ¿Qué es un año? ¿Cómo calcular el tiempo vivido y disfrutado a lo largo de los 365 días? En PanoramaCultural.com.co tenemos u...

“Soy el último periodista en haber entrevistado a Gabo”

“Soy el último periodista en haber entrevistado a Gabo”

Afectado por el momento, pero dispuesto a compartir los recuerdos de su encuentro con el maestro, el joven periodista Carlos Eduardo Ma...

Lo más leído

El origen de la deliciosa tres leches

Verónica Machado | Gastronomía

Las tuquecas de cualquier lugar

Rodrigo Rieder | Medio ambiente

Un paseo por el cementerio San Miguel de Santa Marta

Joaquín A. Zúñiga Ceballos | Turismo

La narratividad en las canciones de Luis Enrique Martínez Argote

Luis Carlos Ramirez Lascarro | Música y folclor

Poética de Carlos Vives en el Canto vallenato

José Atuesta Mindiola | Música y folclor

Contiendas en la música vallenata

Luis Carlos Guerra Ávila | Música y folclor

La crónica en el Caribe colombiano

Lina Vega-Estarita y Marta-Milena Barrios | Periodismo

Aquella “Sombra perdida” que encontró El Binomio de Oro

Juan Rincón Vanegas | Música y folclor

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados