Música y folclor
“El vallenato es vida”: Pablo López

Hay preguntas que se repiten pero que no dejan de causar interés. Y dentro de ese grupo selecto de preguntas se encuentra casi siempre esa cuestión íntimamente ligada al sentimiento y a la esencia de una emoción.
Por eso, cuándo le preguntaron al cajero y acordeonero Pablo López Gutiérrez “Qué es el vallenato”, un silencio notable se hizo, como si la respuesta de este experimentado músico fuera de máxima importancia.
La pregunta vino del público, siempre muy propenso a tocar esos puntos vitales, en medio del auditorio de la Biblioteca Rafael Carrillo, y entonces, Pablo López sonrió con un aire de sabiduría. Su mirada parecía decir: “Algunas cosas no tienen que explicarse con palabras”.
Luego se presentó el momento de las palabras y una explicación tan sencilla como ésta: “El vallenato es vida”. Entonces, todo el mundo entendió la magnitud de la respuesta porque el hombre dedicó su vida entera al Vallenato.
Pero Pablo López Gutiérrez quiso entrar en detalles Entendió que un conversatorio se presta para esto. “El vallenato ha servido de todo, de alegría y hasta de correo, porque antiguamente no había oficinas de correo y todo se hacía a punta de mulo”.
A continuación vinieron más matices. El vallenato fue en sus principios una forma de llevar la información de un lado a otro. “Ése era el periódico antiguamente”, expresó Pablo López con un semblante serio.
Finalmente, llegó el momento del sentimiento y la emoción (ese momento que da toda la importancia a la pregunta): “Nosotros lo sentimos [el vallenato] –el músico se llevó una mano al pecho–, nos acoge, lo llevamos en el corazón. Por eso, el vallenato es sagrado para nosotros”.
PanoramaCultural.com.co
0 Comentarios
Le puede interesar

El museo del vallenato
Inmortalizar el sentimiento que inspiró Diomedes Díaz a componer “Canto celestial” como despedida a su compadre Juancho Rois;...

Abren las inscripciones para el Festival de la Leyenda Vallenata 2019
La Fundación del Festival de la Leyenda Vallenata anunció esta semana la apertura de las inscripciones para los concursos del 52° Fe...

El profesionalismo en la música vallenata
Ya han pasado muchos años desde que la música vallenata emigró del campo y se asentó en las ciudades, ya sus escenarios no so...

Elegía a Jaime Molina, la canción que encierra la amistad más sublime
Recuerdo que Jaime Molina cuando estaba borracho ponía esta condición. Que, si yo moría primero me hacía un retrato o, si ...

A la memoria del maestro Rafael Escalona
Explorando el universo del Vallenato tradicional y sus más representativas figuras, publicamos una entrevista realizada telefónicamen...