Música y folclor
El 48 Festival Vallenato se exhibe en Barranquilla y Cartagena
La promoción del 48 Festival de la Leyenda Vallenata ha llegado a su nivel más intenso y, con menos de 3 semanas a la vista, la fiesta de los acordeones se muestra más atractiva que nunca.
Tras su acto promocional en distintas ciudades del interior de Colombia, la Fundación del Festival prevé dos eventos divulgativos en la costa Caribe: los días 9 y 10 de abril en Cartagena y Barranquilla.
El lanzamiento en Cartagena será el 9 de abril a partir de las 8:00 de la noche en el Teatro Adolfo Mejía con un espectáculo gratuito en el que se quiere destacar la riqueza y el sabor del vallenato auténtico.
Se presentarán el Rey Profesional Gustavo Osorio Picón y sus acompañantes el guacharaquero y cantante Álvaro ‘El Ñame’ Mendoza y el cajero Carlos Venera; así como el Rey Juvenil José Camilo Mugno Pinzón, el cajero Jairo Acosta y el guacharaquero Luis Gabriel Acosta. Por la dinastía López, estarán presentes Álvaro, Navín y Román acompañados en el canto por Tony Tovar.
Para el acto folclórico-cultural de Cartagena se contará con el respaldo del alcalde Dionisio Fernando Vélez Trujillo y del Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena de Indias (IPCC).
Por su parte, la ciudad de Barranquilla contará con una rueda de prensa el día 10 de abril a partir de las 11 de la mañana en Frogg Club (Calle 93 No. 46-122). Allí están invitados todos los medios de comunicación para que conozcan de cerca los detalles del homenaje a la dinastía López, los concursos y los espectáculos musicales que tendrán cabida en el 48 Festival de la Leyenda Vallenata.
Además, a partir de las 8:00 de la noche en Moys, la Fundación Cultura Vallenata realizará un acto folclórico-cultural y se tendrá la presentación de los Reyes Vallenatos Gustavo Osorio y José Camilo Mugno.
PanoramaCultural.com.co
0 Comentarios
Le puede interesar
El Compae Menejo y sus Calabacitos Alumbradores, según Calixto Ochoa
Pocas canciones y personajes de la cultura popular han logrado posicionarse a través del tiempo y se han convertido en mitos urbanos d...
El Rey Vallenato que trajo el alumbrado a su pueblo
Sentado en el sofá de mimbre de la Casa de la Cultura de Valledupar, Camilo Namen recibe uno a uno los elogios de conocedores de la ...
El nuevo afiche del Festival Vallenato y las reacciones en las redes
Pocos días después de oficializar el homenaje a Diomedes Díaz para el 47 Festival Vallenato, la Fundación Festival de la Leyenda Va...
La esencia femenina de la Dinastía Zuleta
Imaginar un contexto distinto para sus vidas es tan improbable como pensar en la música como algo lejano a su estirpe. Ellas son la ...
Calixto Ochoa: “Tantas muestras de cariño, me hicieron llorar”
Durante diez días el maestro Calixto Ochoa vivió en Valledupar momentos gloriosos que se impregnaron en su alma y lo exteriorizó con...