Música y folclor
“Miguel López para mí fue un maestro musical”: Freddy Peralta

Elegante y sonriente, Freddy Peralta apareció durante el Festival de la Leyenda Vallenata en la Casa de la Cultura de Valledupar con el deseo de compartir algunas anécdotas de su trayectoria musical con los hermanos López.
Quien sucedió a Jorge Oñate como cantante líder de un grupo que marcó la historia del Vallenato clásico, nos brindó algunas anécdotas de ese momento crucial pero también presentó a la dinastía López como una institución imprescindible del folclor vallenato.
¿Qué recuerdos tiene de las grabaciones que hizo con la dinastía Los López?
Yo inicio con los hermanos López, entro a cantar con ellos reemplazando al Jilguero de América, Jorge Oñate, una tare muy difícil para mí porque apenas tenía 19 años, pero gracias a Dios y a mi talento, supe salir a delante.
¿Cuáles eran los consejos que le dieron los hermanos López para que se integrara en la agrupación?
Como yo no tenía experiencia, Miguel López para mí fue un maestro musical. Yo toco acordeón pero unirme con esa dinastía, con Pablo López, con el “Debe” López… ¡Ellos fueron mis profesores! Me decían: “Freddy, usted sabe que uno empieza a cantar y después uno se desafina”.
¿Se puede decir que la dinastía Los López es la campeona de las parrandas?
Para mí, y para muchos, de la dinastía de acordeoneros es la primera.
Algún momento con ellos que le marcó especialmente…
Para mí el encuentro más emotivo fue cuando Miguel López, Pablo López y todos los López decidieron escogerme como el cantante para reemplazar a Jorge Oñate.
¿Cómo vivió este homenaje a Los López durante el 48° Festival de la Leyenda Vallenata?
Anoche estuvimos en el lanzamiento del libro Los López y estaba Román, el hijo menor de Miguel López. Canté dos canciones con él y me pareció cantar con Miguel López. ¡Algo extraordinario!
PanoramaCultural.com.co
0 Comentarios
Le puede interesar

El Hatico, La Guajira, conmemora los 100 años del natalicio de Luis Enrique Martínez
Con una variada programación religiosa, académica, cultural y musical se conmemora este viernes 24 de febrero a partir de las 8:0...
Confesiones de los nuevos Reyes Vallenatos del acordeón
A pocos días de coronarse como Reyes Vallenatos del acordeón en el 48 Festival de la Leyenda Vallenata, Mauricio Andrés de Santis ...

En el vallenato aún existen distancias
Hacer un Festival Vallenato en Bogotá tiene una especial connotación y algunas características que lo hacen peculiar, entre otras qu...

Aquel abril en que Rafa Manjarrez padeció una terrible ausencia sentimental
“Que si el mango está en la plaza igual/que si el maestro Escalona asistió/si bajó Toño Salas de El Plan/ ¿qué pasó? / que a...

El gran estreno de la Orquesta Sinfónica de Valledupar
Mucho antes de la hora prevista, la Catedral del Rosario se vio atestada de gente. Anticipando un acontecimiento histórico, el públic...